Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Director del Ideice afirma que el país avanza en materia de publicaciones científicas
    GOBIERNO

    Director del Ideice afirma que el país avanza en materia de publicaciones científicas

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 8, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación (Ideice), doctor Jesús Andújar Avilés, afirmó que pese a los desafíos, hoy se puede decir que la República Dominicana sigue avanzando en el ámbito de la producción científica y que la revista de Investigación y Evaluación Educativa (Revie) es un ejemplo de ello.

    Andújar Avilés sostuvo que, en un campo como la educación, donde el avance del conocimiento es vital para mejorar las prácticas pedagógicas, las publicaciones científicas son un pilar indispensable. “A través de ellas, logramos que investigaciones rigurosas lleguen a los académicos y profesionales, no solo del país, sino del mundo”. 

    Las investigaciones que se socializan no solo aportan teorías y consideraciones oportunas sobre métodos de enseñanza, sino que permiten validar los hallazgos de los autores a través de la revisión por pares, asegurando así la calidad y credibilidad de lo que se publica, argumentó el funcionario.

    La revista Revie, órgano de difusión del Ideice, aseguró, se ha consolidado como un referente clave en la investigación educativa en el país y ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de conocimiento basado en evidencias confiables. 

    “Desde aquí, hemos puesto a disposición de la comunidad internacional estudios de casos y propuestas que han enriquecido tanto nuestra realidad local como la de otros países. Este importante intercambio nos permite aprender de lo que se está haciendo en otras partes del mundo y aplicar lesiones a nuestras propias prácticas pedagógicas”, expresó el director ejecutivo del Ideice.

    El funcionario externó sus consideraciones durante el discurso que pronunció en el acto de conmemoración del décimo aniversario de la Revista de Investigación y Evaluación Educativa, que contó con la asistencia de investigadores y colaboradores de la publicación, así como representantes de diferentes sectores del quehacer educativo.

    Destacó que la revista Revie es un canal ideal que viene a potenciar los planes de articulación de acciones con instituciones nacionales e internacionales que promueven la investigación y evaluación preuniversitaria, “dando apertura a nuevas temáticas emergentes que plantean importantes retos en el presente y el futuro cercano, como la optimización de las TIC e Inteligencia Artificial”.

    Desde su fundación, en 2014, se han  registrado 21 números de la revista y cuantificados 115 artículos de investigación en educación que han sido ampliamente citados y referenciados, y tomados en cuenta en la toma de decisiones para la mejora de la educación dominicana, sostuvo el director del Ideice.

    Como país, un indicador de que avanzamos en materia de publicaciones científicas, es que, en América Latina, ocupamos el puesto 19 de 51, y el 14 en lo que respecta a las áreas de psicología y educación, destacó el doctor Andújar Avilés. 

    “Aunque queda camino por recorrer, estos números nos demuestran que estamos en la dirección correcta, y para el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa es de gran satisfacción tener a Revie como una herramienta clave para este avance", señaló.

    Durante su alocución, felicitó a los colaboradores y miembros del equipo editorial de Revie, e invitó a los académicos presentes a formar parte de alguna publicación científica, ya sea como autores, revisores, difusores, asesores y promotores de conocimiento, que contribuyan a la generación de datos confiables que redunden en la calidad del aprendizaje de los niños y niñas del país.

    La revista Revie fue creada en 2014 y es editada por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa. Se publica dos veces cada año.

    La ceremonia 

    El acto de conmemoración de los 10 años de la revista Revie se realizó en un hotel de Santo Domingo e incluyó en su programa la entrega de reconocimientos a los autores de los artículos más citados, vistos y descargados, así como a los primeros autores y revisores.

    El doctor Julián Álvarez y la maestra Dilcia Armesto Núñez, director y editora de la publicación, respectivamente, tuvieron a cargo sendas participaciones sobre los antecedentes y alcance de Revie. Igualmente, el doctor Ignacio Aguaded, habló sobre “La calidad de la revista y su proyección internacional”.

     El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación, creada el 25 de junio de 2008, mediante la Ordenanza No. 03-2008, del citado año.

    Es la primera institución pública de la República Dominicana, con carácter técnico, que se dedica enteramente, desde su creación, a la evaluación e investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos para la mejora continua del sistema educativo dominicano.

     



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.