Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, julio 1
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Editoras dominicanas analizan y revisan Ley del Libro y Bibliotecas en la Feria del Libro
    GOBIERNO

    Editoras dominicanas analizan y revisan Ley del Libro y Bibliotecas en la Feria del Libro

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradornoviembre 11, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- En el marco de la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), representantes del sector editorial del país se reunieron para analizar y revisar la Ley 502-08, de Libro y Bibliotecas, con el fin de identificar áreas de mejora, teniendo en cuenta las necesidades y desafíos actuales.

    Este proceso de consulta continuará con reuniones por separado con otros miembros del sector, para concluir con una propuesta de actualización de la legislación vigente y la presentación de un nuevo proyecto de ley al Congreso Nacional a principios del próximo año.

    Durante el encuentro, organizado por iniciativa de Nuevas Tierras Ediciones, su fundadora, Mary Claudia Pérez, compartió los resultados de un estudio realizado sobre la Ley 502-08 y a una serie de bibliotecas del país, en el que identificó diversas debilidades, limitaciones y necesidades.

    Uno de los hallazgos más relevantes es la necesidad de incluir en dicha ley los nuevos formatos de libros, como libros electrónicos, audiolibros y cómics. Además, se destacó la importancia de la capacitación tecnológica de las bibliotecas para garantizar el acceso público y la actualización de las políticas de derechos de autor en relación con las plataformas digitales, entre otros aspectos.

    También, entre los temas abordados en la reunión, se discutió cómo los negocios del sector editorial podrían beneficiarse de una actualización de la Ley del Libro y Bibliotecas, así como las limitaciones o sesgos de la ley en cuanto a la definición de lo que es un libro.

    También se trataron cuestiones relacionadas con la formalización de las empresas del sector y las cargas impositivas que enfrentan otras entidades involucradas en el proceso de producción de un libro, pero que no están reconocidas como tales en el texto legal vigente.

    Al finalizar la sesión de trabajo, los participantes se comprometieron a seguir revisando y analizando la ley para aportar nuevas ideas y contribuir a la elaboración de un proyecto más sólido y ajustado a las necesidades actuales.

    Además de Mary Claudia Pérez, participaron en la mesa de discusión Jorge Pérez y Leorian Ricardo, de Moro Studio; Francis Santos, de Últimos Monstruos Editores (UME); Rafael Rodríguez, de Río de Oro Editores, y Roxanna Marte, de Cuenta RD.

    El encuentro formó parte de la extensa programación de la XXVI Feria Internacional del Libro, que incluye más de 500 actividades.

    Dedicada al poeta Mateo Morrison y con Washington Heights como comunidad invitada de honor, la FILSD 2024 estará abierta hasta el próximo domingo 17 de noviembre.

    Para obtener más información sobre la Feria del Libro, el público puede visitar el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do) y seguir las redes sociales de la institución.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.