Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, julio 5
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Educación analiza pertinencia de las Pruebas Nacionales
    GOBIERNO

    Educación analiza pertinencia de las Pruebas Nacionales

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 21, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación ha iniciado un proceso de revisión sobre la pertinencia de continuar aplicando las Pruebas Nacionales al final del ciclo de educación preuniversitaria en el entendido de que no tienen impacto en la mejora del rendimiento escolar, contrario a las de Diagnósticas que se hacen a mitad del proceso.

    Ángel Hernández, titular de la cartera, explicó a EL DÍA que no se ha tomado ninguna decisión al respecto, pero sí están discutiendo si se mantienen o se eliminan esas evaluaciones porque las que realmente contribuyen a mejoras en la calidad de la educación son las Pruebas Diagnósticas que se aplican en tercero y sexto de la primaria, ya que como los alumnos permanecen en el sistema se pueden hacer los ajustes de lugar.

    Sin embargo, las Pruebas Nacionales son aplicadas cuando el estudiante termina el bachillerato, por ende, no permiten corregir en estos las posibles deficiencias detectadas.

    “Se está analizando la pertinencia de mantenerlas, porque no están teniendo impacto en la formación del alumno”, explicó Hernández. Dijo que por el contrario, las diagnósticas que se aplican a mitad del proceso educativo sí impactan en la calidad de la enseñanza y permiten hacer mejoras para el aprendizaje del alumno.

    El ministro también reveló que se hizo un estudio sobre los resultados de las Pruebas Nacionales en alumnos de escuelas de tandas normales en comparación con los de jornada extendida y la diferencia no fue significativa.

    Abolidas en Prepara
    Para el próximo año escolar, los estudiante del nivel primario de jóvenes adultos del programa Prepara serán excluidos de las Pruebas Nacionales.

    Esta fue la última vez que a ese segmento estudiantil se le aplicó dicha evaluación, adelantó el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad del Ministerio de Educación.
    Óscar Amargós tocó el tema al dar cuenta de que las Pruebas Nacionales que concluyeron este miércoles se llevaron a cabo con normalidad y adecuada asistencia en unos 600 centros educativos.

    “Habrá que estudiar las ventajas de si seguir con las pruebas, entiendo que en la medida que estamos consolidando las Pruebas Diagnósticas que se empezaron a aplicar en el país desde el 2017 hasta este momento, creo que esas informaciones pudieran ser pertinentes y suficientes para valorar si se mantienen o no las Pruebas Nacionales”, externó el viceministro Óscar Amargós.

    Dijo que antes no se tenían estos parámetros para lograr una valoración independiente a las que realizan los docentes de manera permanente, a través de estas últimas se daría una mirada holística.

    Explicó que la ordenanza obligaba que los estudiantes de adultos cuando concluían lo que antes era el octavo grado se les daba una prueba, pero ya esa población para el próximo año no se le dará.

    Preuniversitarios
    Cuestionado en relación a los alumnos que participaron en el proceso y tienen que entrar a las universidades y requieren de sus calificaciones, dijo que les darán una certificación mientras se den a conocer los resultados, que tomarán alrededor de tres semanas para computarlos.

    El funcionario afirmó que en el proceso se cumplen los criterios y las normativas para el desarrollo, con toda la normalidad, y le auguró éxitos a los estudiantes tras supervisar la jornada de evaluaciones en el Instituto Politécnico Pilar Constanzo, en Villa Duarte.

    Evaluados

    — Proceso
    Para estas pruebas fueron llamados 83,761 estudiantes de Secundaria de las tres modalidades: General, Técnico-Profesional y Artes. Entre los participantes figuraron los que aprobaron el año 2023-2024 y pendientes del 2023.

     




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.