Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, julio 8
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»¡El abril arrojado e indeleble de Ramón Oviedo!
    GOBIERNO

    ¡El abril arrojado e indeleble de Ramón Oviedo!

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 29, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Las obras de esta muestra narran visualmente toda una gama de creatividad, intelectualidad e historia y la visión del mismo Ramón Oviedo, referente para las generaciones artísticas de República Dominicana y el mundo. Su legado ha marcado la historia del arte dominicano y en lo personal y profesional ha marcado la manera en cómo con esmero, precisión, amor y pasión se debe realizar una exposición en nuestros locales. De ahí que siempre hemos tratado de que nuestros eventos sean imponentes y trascendentes” … (Luis Felipe Cartagena, 2024).

    “Abril es el mes más cruel, criando lilas de la tierra muerta, mezclando memoria y deseo, removiendo turbias raíces con lluvia de primavera. El invierno nos mantenía calientes, cubriendo tierra con nieve olvidadiza, nutriendo un poco de vida con tubérculos secos” … Así se expresa el poeta, dramaturgo y crítico inglés T. S. Eliot (26. 09. 1888-04. 01. 1965), además de Premio Nobel de Literatura (1948), en la segunda estrofa del poema Xll de su obra suprema “La tierra baldía” (1922), al describir los estados y sensaciones de árida y terrible heladura de cuerpo y alma que depara la estación más fría del año.

    Sin embargo, para el pintor dominicano Ramón Oviedo (07. 02. 1924-12. 07. 2015), “Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana” (1997), abril es el mes del pacto radical con la vida, con su tiempo y con la Historia. El abril de Ramón Oviedo retiene sus terribles ramalazos, pero no es el mismo abril de Eliot. El abril de Ramón Oviedo es el de su encuentro más prístino y efusivo con su pueblo, habitante perpetuo de su poderoso y alucinatorio universo imaginario. El abril indeleble de la memoria roja y heroica de Oviedo es el de su salto sensible, arrojado y cáustico hacia los estratos y espesores poéticos, sociopolíticos, humanísticos y reflexivos que traspasan su práctica y obra creadoras.

    En la “Revolución de Abril de 1965”, Ramón Oviedo integra el “Comando de los Artistas” junto a algunos creadores que desarrollaran obras y trayectorias notables como Silvano Lora, Ada Balcácer, Asdrúbal Domínguez, José Ramírez Conde, José Cestero y Elsa Núñez. El encargo esencial del “Comando Artístico”, era producir el componente visual de la propaganda política y organizar exposiciones y tertulias en galerías, teatros, cines, sindicatos y parques de la “Zona Constitucionalista”, en defensa de la constitución democrática de 1963 y la integridad de la soberanía nacional.

    Durante y posterior a la guerra de abril de 1965, Ramón Oviedo realiza obras de carga reflexiva estremecedora, pero es su dramática y conmovedora composición pictórica en técnica mixta sobre tela con medidas de 45×94 pulgadas, titulada “24 de Abril”, con la cual gana el primer premio del Concurso de Arte de la Revolución de Abril del 1965, la primera que le mitifica como “el pintor de abril” y el creador de la imagen más emblemática del heroísmo popular dominicano. Esta obra, igual resulta uno de los iconos pictóricos más poderosos realizados contra la violencia política y la catástrofe de la guerra en América Latina, durante la segunda mitad del siglo XX.

    Precisamente, con la exposición “Abril”, Luis Felipe Cartagena, director de la Galería de Arte Shanell, y Omar Molina, presidente de la Fundación Ramón Oviedo, enfatizan sobre la categoría de icono identitario paradigmático de la modernidad artística dominicana que tiene “24 de Abril”, entre otros atributos que incluyen su misma heroicidad estética, por su efectividad remisiva hacia uno de los episodios más trágicos de la historia dominicana contemporánea y por su misma importancia en la producción pictórica total de Ramón Oviedo,

    Compuesta por más de 80 obras de grandes y medianos formatos y desplegada en los dos niveles de la Galería de Arte Shanell, localizada en la calle José Tapia Brea #278-B del Ensanche Quisqueya, la exposición presenta obras cuyos niveles de esteticidad y especialidad significativa, apremian su inclusión en la antológica más rigurosa de la obra de Ramón Oviedo, como las tituladas “Abril” (48×76 pulgadas); “Imparcial”; “Figuras en Reposo; “Estampida en los albores de la vida; “A punto de ser”; “Grupo Antagónico”; “Amantes”; “A la Resistencia”; “Impacto Descomunal”, “Tempestad”; “Trapiche”; “Familia aterrorizada” y “Zig-Zag en Rojo”.

    Curada y museografiada con esmero y óptimos resultados por Luis Felipe Cartagena y Omar Molina, con esta muestra, la Galería de Arte Shanell intensifica de forma notable la excelencia de la gran jornada expositiva de la celebración del centenario del natalicio de Ramón Oviedo, pues su nivel es similar al de las muestras presentadas en el Museo de Arte Moderno, Centro Cultural Perelló, Centro Cultural de España y Museo Bellapart.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.