Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Aldi vende la leche de medio galón a un increíble precio en Estados Unidos

    mayo 19, 2025

    la ciudad estadounidense donde Burger King está prohibido y el motivo detrás

    mayo 19, 2025

    Aldi comenzará a cobrar una tarifa a sus clientes para entrar a sus tiendas aunque no compren

    mayo 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Aldi vende la leche de medio galón a un increíble precio en Estados Unidos
    • la ciudad estadounidense donde Burger King está prohibido y el motivo detrás
    • Aldi comenzará a cobrar una tarifa a sus clientes para entrar a sus tiendas aunque no compren
    • Debería dejar de culpar a los aranceles
    • XRP Intenta Recuperar Terreno Tras Fuerte Corrección: ¿fase De Consolidación O Rebote Técnico? – Criptotendencias
    • Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia
    • Sambil Caracas sigue siendo más concurrido: 30.000 personas al día visitan el Sambil La Candelaria
    • famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    lunes, mayo 19
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»El profesor Cocco, Arjona y el poeta
    GOBIERNO

    El profesor Cocco, Arjona y el poeta

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 20, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El profesor Ramón Rosario Cocco es uno de esos personajes icónicos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), un catedrático no muy tradicional, servicial, amigable; a veces medio filósofo, con un poco de poeta, algo de locura e indudablemente humano.

    En la carrera de Comunicación Social, Cocco es el maestro más popular, imparte muchas asignaturas y la mayoría de los bachilleres quieren cursarla con él. Cocco es la vuelta dicen algunos. Es la única forma en la que un «estudiante lento» puede pasar con 100.

    Corría el segundo semestre de 2010 y aunque no recuerdo el nombre de la asignatura, sé que la impartían en el Edificio Eugenio María de Hostos, que por un asunto de economía lingüística, los uasdianos siempre abreviábamos “EH”. Llegar hasta ese lugar a pie, si se entra a la UASD por la puerta de la Gómez, es una proeza similar a la de Gokú en el «Camino de la Serpiente».

    Por mis quehaceres en la dirigencia estudiantil, ese día llegué tarde y me encuentro al emotivo profesor recitando y escribiendo en la pizarra una canción de Arjona:

    «Ella es de La Habana
    Él de Nueva York
    Ella baila en Tropicana
    A él le gusta el rock
    Ella vende besos en un burdel
    Mientras él se gradúa en U.C.L.A».

    «Ella es medio marxista…»,
    -Como tú García, dijo mientras me guiñaba el ojo y me mostraba su reloj, para indicarme que había llegado tarde… así como, “te vi”.

    Luego volvió a completar la estrofa con su trozo de tiza en manos y repetía en voz alta:

    «Ella es medio marxista
    Él es republicano
    Ella quiere ser artista
    Él odia a los cubanos
    Él cree en la Estatua de la Libertad
    Y ella en su vieja Habana de la soledad».

    Yo todavía no entendía de qué iba la clase, pero al igual que la mayoría, disfrutaba oírlo recitar, lo hacía con mucha pericia.

    «Ella mueve su cintura al ritmo de un tan-tan
    Y él se va divorciando del Tío Sam
    Él se refugia en su piel, la quiere para él
    Y ella se va olvidando de Fidel.
    ¿Qué sabían Lenin y Lincoln del amor?
    ¿Qué saben Fidel y Clinton del amor?».

    -Shuuuuu, silencio carajo, oigan esto; esta es la parte en la que el “gringo” conoce a la morena:

    «Ella se sienta en su mesa
    Él tiembla de la emoción
    Ella se llama Teresa
    Y él se llama John
    Ella dice «hola, chico», él contesta «hello»
    ella no le para el pico, él dice «speak slow».

    Pasada las 7:00 de la noche y en dos pizarras completas, el carismático catedrático terminó de escribir la canción y entonces nos dijo:

    -Con esa hermosa composición, les he explicado que para comunicarse no hay que tener una misma cultura, ni las mismas creencias, ni los mismos valores, es más; ni siquiera tienen que hablar un mismo idioma.

    Fue en ese momento que una de las compañeras de clase intervino y le ripostó:
    -maestro, pero no se hubiese ido tan lejos, aquí hay una canción que explica eso muy bien.

    -Ajá, ¿dígame cuál?

    -Oh, la del poeta Ramón Torres, No speak spanish my love… sobraría decir que clase se convirtió en un mar de carcajadas.

     

    Ángel García

    El autor es periodista y locutor

    agarcialocutor@gmail.com




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Aldi vende la leche de medio galón a un increíble precio en Estados Unidos

    mayo 19, 2025

    la ciudad estadounidense donde Burger King está prohibido y el motivo detrás

    mayo 19, 2025

    Aldi comenzará a cobrar una tarifa a sus clientes para entrar a sus tiendas aunque no compren

    mayo 18, 2025

    Debería dejar de culpar a los aranceles

    mayo 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.