Close Menu
El Copello
    What's Hot

    El WiFi llega más lejos cuando el router se mantiene alejado de 5 electrodomésticos comunes

    mayo 22, 2025

    así funciona su nueva opción de pago aplazado en Estados Unidos

    mayo 21, 2025

    Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio

    mayo 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • El WiFi llega más lejos cuando el router se mantiene alejado de 5 electrodomésticos comunes
    • así funciona su nueva opción de pago aplazado en Estados Unidos
    • Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio
    • Di adiós al tendero tradicional; esta es la forma de secar tu ropa en pocos minutos
    • Nadie lo esperaba, pero esta importante cadena de comida cerrará 21 locales en todo el país
    • Costco cerrará todas sus sucursales en esta fecha
    • Walmart sufre un brutal boicot de consumidores por este fuerte motivo
    • Importante marca de artículos deportivos cierra para siempre y no es por una quiebra
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, mayo 22
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Elusión y evasión: Grandes retos del Sistema Dominicano de Seguridad Social
    GOBIERNO

    Elusión y evasión: Grandes retos del Sistema Dominicano de Seguridad Social

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 11, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- En el panel “Situación actual del Sistema de Seguridad Social en la RD”, organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, destacó que la elusión y la evasión representan serios desafíos para el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), afectando su sostenibilidad y equilibrio financiero.

    Durante su intervención en el encuentro industrial, Sahdalá señaló que la TSS ha adoptado diversas medidas a través del Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR) y la Dirección de Fiscalización Externa para identificar comportamientos irregulares de los empleadores al registrar a los trabajadores. Entre las prácticas detectadas se encuentran empresas que reportan salarios inferiores a los percibidos por los trabajadores, lo que afecta las pensiones, los aportes al Seguro Familiar de Salud y el monto de los subsidios a recibir.

    Otra modalidad de elusión y evasión identificada por la TSS es el uso de la plataforma "Formalízate" al registrar múltiples empresas, reduciendo así la cantidad de empleados por nómina. Esta práctica permite clasificar a las empresas como pequeñas en lugar de grandes contribuyentes, aplicando salarios mínimos de pymes en lugar de los correspondientes a grandes empresas.

    Sahdalá enfatizó que estas acciones de identificación de comportamientos fraudulentos llevadas a cabo por la TSS, están respaldadas por la Ley 13-20, que modifica el artículo 28 de la Ley 87-01, y que otorga a la TSS la función de "detectar la mora, evasión y elusión, combinando otras fuentes de información gubernamental y privada, someter a los infractores y cobrar las multas y recargos".

    Cuenta del cuidado de la salud

    Durante su presentación, Sahdalá también abordó la evolución de los fondos disponibles en la cuenta del cuidado de la salud, que cubre los gastos relacionados a las cápitas de los afiliados y sus dependientes.

    “Continuar la tendencia a la baja en los fondos disponibles en la cuenta del cuidado de la salud del Seguro Familiar de Salud es un riesgo y una preocupación para todos los actores del Sistema. Si ese fondo disminuye más y desaparece, la solución sería un aumento de las cotizaciones, lo que afectaría la economía de empleadores y trabajadores”, expresó el tesorero de la Seguridad Social.

    Mujeres perciben mejor salario

    Sahdalá también destacó la distribución por sexo de los cotizantes al Sistema Dominicano de Seguridad Social, con los hombres representando el 53 % y las mujeres el 47 %. “Aunque los hombres son mayoría, los datos evidencian que las mujeres perciben mejor salario”, indicó el tesorero.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    El WiFi llega más lejos cuando el router se mantiene alejado de 5 electrodomésticos comunes

    mayo 22, 2025

    así funciona su nueva opción de pago aplazado en Estados Unidos

    mayo 21, 2025

    Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio

    mayo 21, 2025

    Di adiós al tendero tradicional; esta es la forma de secar tu ropa en pocos minutos

    mayo 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.