Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    lunes, julio 7
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»En boletín epidemiológico, ministro de Salud destaca importancia de proteger adultos mayores y garantizarles acceso integral a servicios de calidad
    GOBIERNO

    En boletín epidemiológico, ministro de Salud destaca importancia de proteger adultos mayores y garantizarles acceso integral a servicios de calidad

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 3, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- En la versión 38 del boletín epidemiológico, el tema central aborda la población de personas adultas mayores, donde el ministro de Salud resaltó la importancia de proteger a este segmento poblacional y establecer las estrategias oportunas para garantizarles salud de calidad y humanización en la provisión de servicios. 

    El doctor Víctor Atallah dijo que con la incorporación del enfoque de Curso de Vida y el programa de Adultos Mayores, se identifica un nuevo escenario en materia de salud en el ámbito público, ya que dicha herramienta proporciona un conjunto de estrategias basadas en los derechos humanos que incluye los grupos etarios para proporcionarles la atención adecuada para asegurar una mayor esperanza de vida. 

    “Es importante resaltar que la esperanza de vida se ha elevado en América Latina, aunque ello no implica que consustancialmente lo hayan hecho en paridad con la calidad de vida y salud. Por ello, el Ministerio de Salud Pública se dedica a promover un envejecimiento saludable, reconociendo que esta etapa de la vida está llena de oportunidades para el crecimiento y la conexión. Nuestro compromiso es garantizar que cada persona mayor tenga acceso a atención médica de calidad, apoyo emocional y actividades que fomenten su bienestar integral”, puntualizó. 

    “Desde el Ministerio de Salud, consciente de la importancia que repercute en la sociedad la creación y ejecución de políticas destinadas a la protección de la persona envejeciente, desarrollamos las intervenciones para la atención integral del adulto mayor, con la participación de todos programas de salud de la Población”, explicó Víctor Atallah.

    Panel “Políticas de Salud del Adulto Mayor”

    Como parte de las actividades conmemorativas al “Día Mundial del Adulto”, que se celebra cada año el primero de octubre, el Ministerio de Salud Pública, a través del programa Adultos Mayores, realizó un panel donde los expositores trataron diversos temas.

    El mismo fue encabezado por el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, quien precisó que las principales afecciones que esta población presenta son: diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, afecciones renales y respiratorias, las cuales se toman en cuenta para poder dar respuestas a sus necesidades.

    Mientras que, los panelistas trataron los temas de: "Atención integral en salud para el Adulto Mayor", por la doctora Alexandra Castillo, presidenta de la Sociedad Dominicana de Geriatría; “Abuso y violencia al adulto mayor”, por la magistrada Julisa Hernández Rivera, de la Procuraduría Fiscal, entre otros. 

    “Con estas acciones, el Ministerio de Salud busca dar visibilidad al tema del adulto mayor, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la atención en salud en un marco de inclusión, participación y respeto”, dijo la doctora Luz Mercedes, responsable del programa Adultos Mayores.

    En el país, desde 2020, se ha implementado una red de apoyo a través de puntos focales que realizan vigilancia de la salud de este segmento poblacional en hogares y comunidades, promoviendo estilos de vida saludables y coordinando campañas de vacunación. Entre 2021 y 2023, se evaluó un número creciente de hogares de adultos mayores para asegurar la calidad de los servicios.

    Dengue

    En la Semana Epidemiológica número 38 solo se notificaron dos 2 casos positivos de dengue, lo que evidencia una baja significativa de la incidencia de esta enfermedad, con relación a la misma semana del 2023, donde se notificaron 226.

    La baja en la incidencia de dengue son fruto de las acciones preventivas que desarrolla el Ministerio de Salud en todo el país. Las notificaciones según la distribución geográfica de los casos probables son de las provincias Hermanas Mirabal, Espaillat, Barahona y Santiago Rodríguez. La tasa de incidencia se ubica en 0.18 con relación al 2023 que fue de 2.12, de acuerdo con datos contenidos en el boletín.

    Otros indicadores que reflejan una significativa tendencia a la baja son los casos de COVID-19, y el boletín correspondiente a la semana 38 se notifica un caso positivo. El Ministerio de Salud reportó además 4 casos de malaria e igual número de leptospirosis, estas enfermedades han ido reduciendo, pero se mantienen las medidas preventivas en todo el territorio nacional.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.