Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»En sectores pobres es costumbre vivir entre inundaciones
    GOBIERNO

    En sectores pobres es costumbre vivir entre inundaciones

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 2, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    A los residentes en La Zurza, rivera del río Ozama, Los Guandules y La Ciénega no les asombra vivir el tormento de ver sus casas inundadas o sus enseres dañados a consecuencia de los estragos dejados por las inundaciones o el paso de un fenómeno atmosférico. Es cosa dolorosa y común.

    Los habitantes consultados por esta reportera afirmaron el riesgo de dejar sus casas solas, por temor a que los ladrones carguen con sus pertenencias tal el caso de Juana Ozoria residente por más de 20 años en La Zurza, razón por la cual opta por quedarse en casa de su vecina para estar cerca de sus pertenencias.

    En otros casos, las autoridades les ofrecen muy poco dinero para dejar sus viviendas, indicó Ramón Antonio Reyes quien también reside en el mismo sector, señaló el sacrificio de pagar su alquiler y la incertidumbre de no saber donde seria reubicado junto a toda su familia.

    Puede leer: Beryl | Suben a 15 las provincias en alerta por el huracán

    3 El Pais 02 1p021
    3 El Pais 02 1p03

    A pesar de las advertencias de emergencia por el inminente paso del huracán Beryl, algunos dijeron desconocer su llegada visto en algunos negocios y entornos del barrio Los Coordinadores, en Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte.

    Tal el caso del comerciante Juan Naranjo, quien dijo desconocer la existencia del huracán señalando que se ha acostumbrado vivir con el agua hasta los tobillos ya que las autoridades saben sobre la situación de las inundaciones pero no hacen nada al respecto.

    En el río Ozama, una de las zonas más vulnerables ante constantes lluvias, sus residentes coinciden también sobre el paso de Beryl ya que no han visto señales de miembros de la Defensa Civil apostados por donde se prevé mayor impacto del fenómeno atmosférico.

    Complejo habitacional La Zurza sigue con problemas

    Familias del sector La Zurza denunciaron que no han sido reubicadas al complejo habitacional y externaron su preocupación de quedarse en las calles ante el huracán, por lo que piden al presidente Luis Abinader intervenir en el caso.

    Ante la situación, miembros de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), que ejecutada la obra, permanecían en el lugar reubicando a las 29 familias restantes y explicaron a Hoy que solo las personas propietarias califican para los apartamentos.

    Explicaron que por situaciones jurídicas los no reubicados deben ir a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte Opret ya que llevan el control de los casos.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.