Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Debería dejar de culpar a los aranceles

    mayo 18, 2025

    XRP Intenta Recuperar Terreno Tras Fuerte Corrección: ¿fase De Consolidación O Rebote Técnico? – Criptotendencias

    mayo 18, 2025

    Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia

    mayo 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Debería dejar de culpar a los aranceles
    • XRP Intenta Recuperar Terreno Tras Fuerte Corrección: ¿fase De Consolidación O Rebote Técnico? – Criptotendencias
    • Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia
    • Sambil Caracas sigue siendo más concurrido: 30.000 personas al día visitan el Sambil La Candelaria
    • famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra
    • Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país
    • Una de las empresas más importantes de Estados Unidos se está yendo a la quiebra por este importante motivo
    • Bank of America confirmó la noticia más inesperada y ya es oficial: así comenzará a funcionar desde ahora – El Cronista
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, mayo 18
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»evasión y elusión de la seguridad social
    GOBIERNO

    evasión y elusión de la seguridad social

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 23, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Sahdalá alerta sobre la evolución a la baja de los fondos disponibles en la cuenta del cuidado de la salud, que cubre los gastos relacionados a las capitas de los afiliados

    La elusión y la evasión representan serios desafíos para el Sistema Dominicana de Seguridad Social (SDSS) afectando su sostenibilidad y equilibrio financiero. Ambas son posible porque se aprovecha la debilidad de la ley, reglamentos y resoluciones.

    Entre las prácticas detectadas, se encuentran empresas que reportan salarios inferiores a los percibidos por los trabajadores, lo que afecta las pensiones, los aportes al Seguro Familiar de Salud y el monto de los subsidios a recibir.

    Otra modalidad de elusión y evasión identificada por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) es el uso de la plataforma «Formalízate» al registrar múltiples empresas, reduciendo así la cantidad de empleados por nómina. Esta práctica permite clasificar a las empresas como pequeñas en lugar de grandes contribuyentes, aplicando salarios mínimos de pymes en lugar de los correspondientes a grandes empresas.

    Estos datos fueron ofrecidos por el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, quien señaló que la TSS ha adoptado diversas medidas a través del Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR) y la Dirección de Fiscalización Externa para identificar comportamientos irregulares de los empleadores al registrar a los trabajadores.

    Sahdalá enfatizó que estas acciones están respaldadas por la Ley 13-20, que modifica el artículo 28 de la Ley 87-01, y que otorga a la TSS la función de «detectar la mora, evasión y elusión, combinando otras fuentes de información gubernamental y privada, someter a los infractores y cobrar las multas y recargos».

    Sahdalá también llamó la atención de la evolución descendientes de los fondos disponibles en la cuenta del cuidado de la salud, que cubre los gastos relacionados a las cápitas de los afiliados y sus dependientes. “Continuar la tendencia a la baja en los fondos disponibles es un riesgo y una preocupación para todos los actores del Sistema.

    Si ese fondo disminuye más y desaparece, la solución sería un aumento de las cotizaciones, lo que afectaría la economía de empleadores y trabajadores”, expresó el tesorero quien participó en el panel “Situación actual del Sistema de Seguridad Social en la RD”, organizado por la Asociación de Industrias del país (AIRD).

    Explicó que antes de la pandemia este fondo llegó a estar en lo RD$8,000 millones y ahora está en RD$2,300 millones.

    Le puede interesar: Realizarán “Papá Montao’ con Asocivu 2024”



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Debería dejar de culpar a los aranceles

    mayo 18, 2025

    XRP Intenta Recuperar Terreno Tras Fuerte Corrección: ¿fase De Consolidación O Rebote Técnico? – Criptotendencias

    mayo 18, 2025

    Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia

    mayo 18, 2025

    Sambil Caracas sigue siendo más concurrido: 30.000 personas al día visitan el Sambil La Candelaria

    mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.