Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, julio 10
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Exministros en desacuerdo sobre Pruebas Nacionales
    GOBIERNO

    Exministros en desacuerdo sobre Pruebas Nacionales

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 5, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    SANTO DOMINGO.-Exministros de Educación tienen opiniones tanto a favor como en contra de que se descontinúen las Pruebas Nacionales establecidas en sistema educativo dominicano en 1992, las cuales han sido calificadas como una “retranca” por la ADP y en otros casos innecesarias por dirigentes magisteriales porque las deficiencias encontradas en los estudiantes no se pueden corregirse al finalizar el nivel secundario.

    “Bajo ninguna circunstancia estoy de acuerdo con que se elimine ese mecanismo ni las Pruebas Diagnósticas dentro de los niveles. Lo que sí creo que se debe evaluar es cómo hacer más efectivas las medidas de la pruebas”, comentó Andrés Navarro, titular del Minerd, durante el periodo 2016-2019.

    Navarro, quien fuera ministro en la gestión del Partido de la Liberación Dominicana, alega que las Diagnósticas son herramientas científicas para establecer estrategias de mejoras y las Nacionales al final, que son las de acreditación, que además de servir de diagnóstico para saber el producto que se está enviando a las universidades, también pone un nivel de aprendizaje básico que está listo para ir al nivel superior.

    “De lo contrario, lo que estaríamos es enviando a decenas, cientos de miles de estudiantes al nivel universitarios sin tener la más mínima idea del grado de aprendizaje que se ha logrado, entonces se estaría transfiriendo una problemática que de por sí ya existe en determinados grados y aumentándola para las universidades”, externó.

    Sin buenos resultados
    Al igual que él , Ligia Amada Melo, exministra del 1996 al 2000 del PLD, le inquieta que los resultados no son buenos, pero a su entender no quiere decir que haya que eliminarla.

    “En todo proceso educativo, la evaluación es imprescindible y las Pruebas Nacionales al evaluar al final de todo el sistema es necesario que se hagan porque arrojan los resultados del sistema completo.

    Recomiendo mejorar los aprendizajes”, puntualizó Melo . Contrario a esa posición, Melanio Paredes, ministro quien ocupó el cargo de 2008 a 2011, favorece que las Pruebas Nacionales sean eliminadas, tomando en cuenta que la forma en que se están llevando a cabo: “Derivan en un placebo”, es decir, que no sirven para comprobar o mejorar sus resultados.

    “Los esfuerzos de nosotros han sido inútiles, seguimos con muy bajo nivel de aprendizaje, hay tres factores para mi fundamentales: la falta de continuidad de las políticas educativas, se cambian permanentemente y eso causa incredibilidad en los maestros, no hay apego a las buenas prácticas; además, hay una resistencia al cambio en la sociedad”, dijo.

    Valoración contraria

    —1— No cumplen rol
    Melanio dijo fue defensor de las Pruebas Nacionales. Sin embargo, cambió de idea porque con el paso del tiempo se ha comprobado, a su juicio, que son una “pantomima” y no se ven mejoras en aprendizaje en sistema.




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.