Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, julio 11
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»FINJUS entiende reformas para que el país avance son necesarias
    GOBIERNO

    FINJUS entiende reformas para que el país avance son necesarias

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 7, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, entiende que tal como manda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, en el país deben concentrarse en las reformas necesarias para que la nación avance.

    Señaló que entre estas necesidades de nación se encuentran una necesaria reforma fiscal, avanzar en las leyes que están pendientes como el Código Penal y la modificación a la Ley 1-24 que creó el DNI, ya que entiende que esta tiene varias distorsiones que deben ser corregidas,  

    Sobre las cosas que entiende que deben reformarse en la Constitución, el vicepresidente ejecutivo de FINJUS sugirió al presidente Luis Abinader consultar a expertos en materia constitucional “porque el derecho constitucional tiene un componente político muy fuerte y siempre va a generar un debate”.

    “Por eso las reformas constitucionales que han resultado ser exitosas son las que se pactan políticamente”, señaló, al recordar que, por ejemplo, el expresidente Leonel Fernández tuvo que pactar la de 2010 y socializarla.

    Pacto de nación está contemplado en la END

    A propósito del pacto de nación que propone el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) de cara a las reformas necesarias que necesita el país, el vicepresidente ejecutivo de FINJUS dijo que esto no es ninguna novedad porque, de hecho, está contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo desde hace más de 12 años.

    “Eso que está planteando el CONEP tiene mucho sentido y tiene mucha lógica porque saben que la parte institucional en la actual coyuntura es fundamental para que este país siga adelante”, expresó durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., por Entelevisión los sábados a las 09:00 de la noche.

    Manifestó que cuando se habla de un pacto fiscal, hay que ver que no se habla de recaudar ni crear mecanismos para hacerlo, sino también de cómo se va a gastar y ver lo relativo a la calidad del gasto, al asegurar que su percepción es que el actual mandatario va en esa dirección. 

    “Yo pienso que el presidente Luis Abinader en esta ocasión va en esa dirección, fíjense que él ha dicho que esta reforma va dirigida al tema de salud, al tema de la seguridad, la reforma a la Policía… En fin, a una serie de sectores que, sin lugar a dudas, se han quedado rezagados”, resaltó Castaños Guzmán, quien añadió que hay cosas pendientes, como la creación de un ministerio de Justicia.

    Ley de la PN será reformada

    Entre otros aspectos, Servio Tulio Castaños Guzmán adelantó que será reformada la Ley Orgánica de la Policía Nacional: “La vamos a reformar, porque nos hemos dado cuenta que en la implementación hay una serie de cuellos de botellas que no permiten que esa institución pueda avanzar”.  

    Servio Tulio Rechazó que se proponga crear una policía anticorrupción, porque entiende que eso es seguir desnaturalizando la institución policial, al afirmar que esto sería crear funciones paralelas a las que está llamada en su esencia a ejecutar el Cuerpo del Orden, sin importar que haya un referente en España, país que dista mucho de parecerse en términos de desarrollo y políticas públicas a República Dominicana.

    Manifestó que los agentes policiales están contentos con los cambios que se han hecho en favor de ellos, ya que se dignificó su labor mejorando sus sueldos y con otros beneficios como un buen seguro médico, becas universitarias, entre otros.

    Sobre el Código Penal

    En cuanto al proyecto de Código Penal que se aprobó en la Cámara Alta, Servio Tulio Castaños Guzmán manifestó que como todavía el Senado de la República no ha remitido a la Cámara de Diputados la pieza que aprobó, FINJUS espera que este paso se agote para analizarla. 

    Sobre el tema de las tres causales dijo que espera ver el proyecto aprobado antes de emitir una opinión, pero que entiende que al parecer se perdió y habrá que construir otra estrategia para que estos derechos se garanticen a la mujer, recordando que los partidos políticos pactaron que no estuviera. 

    “Tengo dos hijas y tengo que pensar en ellas, este es un conflicto entre la ciencia y la fe… Es un tema que los legisladores no ha habido forma que lo entiendan de esa forma, aquí no se habla de aborto, se habla de causas de dolor para la mujer”, expresó.    

    Al preguntarle si esa nueva lucha de las tres causales, a propósito de que se reformaría la Constitución, tendría cabida en que se modificara el artículo 37 de la Carta Magna, señaló que esa sería otra batalla y que tal como lo dijo el expresidente del TC, habría que modificarlo, independientemente de las interpretaciones diversas que se le da a la ley de leyes.   

    Dijo que el CP, después de la Constitución, es la principal norma porque a partir de este se establece la política criminal del Estado, por lo que entiende este debe aprobarse.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.