Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia

    mayo 18, 2025

    Sambil Caracas sigue siendo más concurrido: 30.000 personas al día visitan el Sambil La Candelaria

    mayo 17, 2025

    famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra

    mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia
    • Sambil Caracas sigue siendo más concurrido: 30.000 personas al día visitan el Sambil La Candelaria
    • famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra
    • Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país
    • Una de las empresas más importantes de Estados Unidos se está yendo a la quiebra por este importante motivo
    • Bank of America confirmó la noticia más inesperada y ya es oficial: así comenzará a funcionar desde ahora – El Cronista
    • Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla
    • ¿Cuánto cuesta hacer mercado en Cúcuta? Comer sano vale aun más
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, mayo 18
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Fortalecimiento del seguro agropecuario
    GOBIERNO

    Fortalecimiento del seguro agropecuario

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 24, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El cambio climático ha traído consecuencias negativas en el aparato productivo de la nación, principalmente, siendo el más afectado y vulnerable, el sector agropecuario. Los graves perjuicios económicos que a los productores agropecuarios deja como remanente el Cambio Climático obligan al gobierno a auxiliarlos para recuperar pérdidas económicas y recuperar el entusiasmo de seguir sembrando y garantizando la seguridad alimentaria.

    Muchas veces, ante lo impredecible de los fenómenos, los gobiernos tienen que hacer de tripa corazón o embarcarse en préstamos para poder recuperar la agropecuaria, a veces «llegando el sombrero cuando no hay cabeza donde colocarlo».

    El Seguro Agropecuario consolidaría las políticas del gobierno y las inversiones en el sector agropecuario y brindaría más confianza a los agentes económicos privados con el aseguramiento de la producción agrícola, dinamizando el financiamiento en este importante sector productivo.

    Puede leer: Partidos, organizaciones políticas y franquicias empresariales

    El Banco Agrícola, que ha sido el padrino y soporte principal del seguro agropecuario, debe obligar a todos los productores a los que se le otorga financiamiento a asegurar sus cultivos, y de esa manera éstos y el Bagrícola tienen asegurada la inversión y evitan la descapitalización ante cualquier fenómeno de la naturaleza.

    El Estado debe consignar en el Presupuesto de la nación el aporte al seguro agropecuario, contribuyendo así con la seguridad alimentaria, que es una de las principales preocupaciones del gobierno.

    Agrodosa ha venido brindando un gran servicio, aunque limitado por falta de fondos para hacer frente a los fenómenos naturales que se presentan, provocando que el Gobierno destine aportes directos a los productores, como ha sido el caso de Fiona y los tornados del Cibao Central, entre otros.

    Haciendo fuerte económicamente a Agrodosa, la intervención del gobierno sería prácticamente innecesaria. Con una Agrodosa robusta económicamente, junto al entusiasmo y decisión del presidente Luis Abinader en el otorgamiento de los títulos definitivos, se le da una señal inequívoca al sector financiero privado para colocar su mirada en el financiamiento al sector agropecuario, el cual por las limitaciones y el riesgo que presenta no ha sido atractivo para la banca nacional. Por ello ha sido tímida su participación, dejando al Bagrícola con el mayor porcentaje de financiamiento del sector agropecuario.

    Con un seguro eficiente de la agropecuaria, la seguridad alimentaria está más garantizada ¡Eso es seguro!



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Trump reacciona a la amenaza de Walmart por los precios y lanza una severa advertencia

    mayo 18, 2025

    Sambil Caracas sigue siendo más concurrido: 30.000 personas al día visitan el Sambil La Candelaria

    mayo 17, 2025

    famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra

    mayo 17, 2025

    Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país

    mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.