Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, julio 5
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Infotep y OIT lanzan programas formativos y guías para el cuidado de la primera infancia y de las personas adultas mayores
    GOBIERNO

    Infotep y OIT lanzan programas formativos y guías para el cuidado de la primera infancia y de las personas adultas mayores

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 21, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) presentó los programas formativos y manuales guías “Cuidados en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores”, una iniciativa que se desarrolla en el marco de la estrategia país de avanzar hacia la construcción de un Sistema Integral de Cuidados.

    El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó el impacto positivo que estas acciones aportan a la sociedad, porque los primeros años de vida tienen una gran incidencia en el futuro de los niños y las niñas.

    Dijo que de acuerdo con ONU Mujeres “las inversiones bien diseñadas en los servicios de cuidado de la primera infancia pueden reportar importantes beneficios económicos y sociales para las familias, individuos y sociedades en general.”

    El organismo internacional parte de que iniciativas como éstas facilitan la participación de las mujeres en el mundo laboral; mejoran las capacidades de las niñas y niños; y crean puestos de trabajo dignos en el sector de los cuidados remunerados.

    Santos Badía también enfatizó en la importancia del cuidado de las personas adultas mayores que quieren una mejor calidad de vida en la postrimería de su existencia.

    “Con esta iniciativa, tenemos el objetivo de brindar a los profesionales de cuidados los conocimientos y habilidades necesarios para prestar asistencia a personas con discapacidad o por edad, con demanda de atención, abordando sus necesidades específicas y fomentando una sociedad más inclusiva”, explicó el director del Infotep.

    Director OIT para la región

    Juan Hunt, director de la Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, expuso que las acciones de ese organismo en este programa se han centrado fundamentalmente en apoyar al Infotep en el fortalecimiento, diversificación y ampliación de la oferta formativa y validación de las competencias laborales para contribuir a la mejora de la prestación de servicios de cuidado en el país.

    “La OIT, así, lo que hace es reafirmar que la formación profesional es absolutamente clave para promover el trabajo decente en el sector de los cuidados y reducir la informalidad laboral, especialmente entre las mujeres”, señaló Hunt.

       

    Gloria Reyes, directora de Supérate

    En esta actividad, Gloria Reyes, directora del programa Supérate, quien forma parte de la Mesa Intersectorial de Cuidados, se dirigió a los presentes. Dijo que, desde el principio, cuando se hablaba de la viabilidad de la política de cuidado, entendía que Comunidades de Cuidado tenía todo el potencial para convertirse en un modelo de política pública efectivo.

    “Hablamos de que, diez instituciones públicas están involucradas directamente en su coordinación, el Sistema de las Naciones Unidas, el BID, organizaciones de la sociedad civil y liderazgos comunitarios, forman parte de esa fuerza motora que ha sostenido la política”, indicó Reyes.

    A su vez, el coordinador sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Ángel Cuello, destacó que para el Mepyd este evento representa un hito importante en su compromiso de fortalecer, ampliar, diversificar la oferta formativa en cuidados.

    “Las políticas públicas relacionadas con la formación técnico profesional representan un compromiso de este gobierno y es un compromiso en el marco de la política de cuidado. La política de cuidado es una política de empleo, de generación de capacidades, vinculadas para el desarrollo de las personas. Y así es que han sido concebido estos programas, desde un enfoque de inclusión, de derecho y de ciclo de vida”, refirió el funcionario.

    Antecedentes

    Desde 2021 hacia la ejecución de una política nacional de cuidado, citó la creación de una estrategia piloto denominada “Comunidad de Cuidado”, en los municipios de Azua y Santo Domingo Este.

    En el período comprendido entre enero 2023 y junio 2024 se han impartido 88 cursos de cuidados, de los cuales han egresado 1,682 participantes, equivalente a 59 % de avance de la meta programada.

    Del total de participantes capacitados, 1,270 corresponden al programa de Cuidados de personas adultas mayores y 412 al programa de Cuidados de niños y niñas de primera infancia.

    Estos programas y manuales guías didácticas se elaboraron en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo, la Mesa Intersectorial de Cuidados de la Presidencia de la República y el Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) –Joint CDG Fund-.

    Los programas de formación

    La presentación de los programas de formación “Cuidado en la primera infancia” y “Cuidado de personas adultas mayores” fue realizada por Kenia Jacqueline Peña, directora del departamento de Desarrollo Curricular del Infotep.

    Además de referirse a los propósitos de la cualificación en ambas poblaciones, Peña citó los módulos o contenidos.

    Explicó que los módulos del programa para la primera infancia son: El rol del/la cuidador/a, Desarrollo integral del niño y la niña, Atención a las necesidades básicas del niño y la niña, y Protección.

    Los módulos del programa y los manuales para el cuidado de las personas adultas mayores son: Nociones generales para la atención en domicilio, Movilidad y seguridad en la vivienda; Servicios de alimentación e inocuidad; Mantención de higiene personal y de espacios de uso diario; Atención básica de salud, y Actividades de desarrollo personal y de inclusión para personas adultas mayores.

    Los manuales guías didácticas

    Con los manuales guías se tiene el propósito de apoyar los programas de formación para que los y las egresados (as) tengan los perfiles con la calidad requerida, según explicó en su presentación la encargada del departamento de Investigación y Producción Didáctica del Infotep, Sonia Sánchez.

    Sánchez dijo que la serie de Cuidado de Primera Infancia contempla cuatro manuales, mientras que la de personas adultas mayores tiene seis.

    El manual guía número uno de primera infancia se centra en el rol del cuidador(a); el segundo aborda el desarrollo integral del niño y la niña; el tercero se enfoca en las necesidades básicas del niño y la niña y finalmente, el cuarto manual guía se centra en la protección de la población infantil. 



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.