Close Menu
El Copello
    What's Hot

    gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes

    mayo 16, 2025

    #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario

    mayo 15, 2025

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes
    • #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario
    • Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra
    • OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
    • Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible
    • BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    • American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, mayo 16
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Más del 50% de hogares con subsidios no viven en pobreza
    GOBIERNO

    Más del 50% de hogares con subsidios no viven en pobreza

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 30, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.-Sólo el 43.4 % de los hogares que reciben subsidios que da el Gobierno a los empadronados en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) viven en pobreza extrema y moderada, de acuerdo con el “Marco de referencia de bonos verdes, sociales y sostenibles de la República Dominicana.

    El resto, es decir, el 56.6 % de los hogares que reciben recursos, están dentro de otras categorías de las cuatro que reciben asistencia social, entre ellas de estratos socioeconómicos medio y alto, detalla el informe del Ministerio de Hacienda.

    El estudio publicado el mes pasado detalla que estos programas brindan asistencia a hogares con necesidades puntuales a través de proyectos y programas enfocados en inclusión educativa, salud, seguridad alimentaria y apoyo en emergencias, vivienda, mujeres y familia.

    Entre sus componentes se destacan los programas Aliméntate, Aprende, Avanza, Familia Feliz, Bonoluz, Bonogas y Supérate Mujer.

    Hacienda detalla que Elías Piña posee el mayor porcentaje de habitantes que sus ingresos no les alcanza para comer y es ahí donde el 78 % de los hogares reciben las cuotas sociales del Gobierno, seguido de Bahoruco con el 66 % de los hogares y Montecristi con 63.8 %.

    La entidad explica que esas informaciones recopiladas alimentan el Padrón de Hogares Elegibles, utilizado para seleccionar a los beneficiarios potenciales de programas como Supérate y la afiliación al Régimen Subsidiado de Salud.

    Cada cuatro años, el Siuben lleva a cabo un censo de todos los hogares en el mapa de pobreza y visita áreas fuera de él para actualizar el Padrón de Hogares Elegibles.

    El Siuben identifica y clasifica las familias de acuerdo con el índice de calidad de vida (ICV), que se basa en 17 variables socioeconómicas, demográficas y de vulnerabilidad, así como dimensiones de bienestar.

    La escala de puntuación varía dentro de cada una de las categorías según la zona rural, urbana o metropolitana.

    De esa forma, se obtiene la información que permite clasificar a los hogares dominicanos en cuatro categorías según su nivel de pobreza estructural: pobreza extrema, moderada, estrato socioeconómico medio y estrato socioeconómico alto, explica el estudio que toma como base los datos de la población levantada en la “Encuesta de socioeconomía de hogares 2018” realizado por el Siuben entre el 2017 y 2018, donde se identifican unas 6,182,098 personas, residentes en las áreas prioritarias.

    Población asistidas
    Por otro lado, datos del Programa de Supérate en su última actualización hasta junio, detalla que 1,494,224 hogares que viven en pobreza extrema o moderada reciben un apoyo económico de mil seiscientos cincuenta pesos (RD$1,650.00) mensuales, donde el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo son las provincias donde más hogares reciben apoyo financiero con 114,368, 114,881 y 313,785 hogares, respectivamente.

    Mientras, que que Pedernales, Elías Piñas y Santiago Rodríguez son las provincias que menos hogares reciben ayudas, liderada estas por Pedernales, donde a penas 5,841 hogares reciben subsidios.

    Agrega que un total de 1,317,997 hogares recibieron el subsidio focalizado Bonogas con RD$470.00 pesos mensuales y 527,224 hogares recibieron Bonoluz con un rango de ayuda entre los RD$692.33 y RD$716.78 pesos mensuales.

    Asistencia

    — Fondos focalizados
    Unas 818 hogares integrados por violencia basada en género (VBG) y a hogares que acogen niños, niñas y adolescentes (NNA) huérfanos por feminicidio reciben RD$10,000.00 mensuales.




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes

    mayo 16, 2025

    #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario

    mayo 15, 2025

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025

    OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

    mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.