Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    lunes, julio 7
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Más impuestos al ron pueden aumentar el consumo de alcohol adulterado
    GOBIERNO

    Más impuestos al ron pueden aumentar el consumo de alcohol adulterado

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 24, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.– Un nuevo aumento de los impuestos al ron puede generar un peligro para la salud pública porque aumentaría el consumo de alcohol adulterado, advirtió hoy Circe Almánzar.

    La portavoz de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), Circe Almánzar, recordó que esa industria ha afrontado una crisis grave en los últimos tiempos, especialmente en el año 2020, cuando 400 personas murieron por consumo de alcohol adulterado.

    “Es una experiencia que no quisiéramos que se repita”, destacó la dirigente empresarial.

    Sería “altamente perjudicial” subir más la carga fiscal al ron, recordó, mencionando la reforma fiscal de 2012, que provocó “un fuerte incremento en la carga tributaria del ron”.

    Les invitamos a leer: Productores alertan sobre consecuencias de subir la carga fiscal al ron

    “No llamamos la atención por un tema empresarial, pero no tiene ningún sentido un incremento a las bebidas alcohólicas en estos momentos, sobre todo al ron, porque estaría produciendo vulnerabilidad al producto”, dijo Almánzar en el Programa El Día de Telesstema.

    Circe Almánzar, de la Asociación de Productores de Ron.

    La reforma del 2012

    La reforma de 2012 incrementó el Impuesto Selectivo al Consumo por grado alcohólico (ISC específico) en un 55% en 4 años, pero adicionalmente, estableció un incremento trimestral a este impuesto por inflación, lo que ha llevado a aumentar este impuesto en más del 88% desde 2012 hasta la fecha. Esto ha hecho que la carga tributaria del ron se vea impactada de forma progresiva.

    A juicio de Almánzar, la reforma fiscal de 2012 no cumplió sus objetivos de incremento en las recaudaciones.

    En lugar de aumentar recaudaciones y fortalecer la industria formal, fomentó la evasión fiscal y el mercado ilícito, poniendo en riesgo la salud de los consumidores y afectando gravemente a nuestro sector. Es esencial evaluar cuidadosamente las decisiones fiscales para evitar errores del pasado y asegurar un desarrollo sostenible para la industria del ron.

    “Hemos querido llamar la atención del Gobierno y las autoridades sobre lo que podría provocar un incremento de las tasas impositivas a las bebidas alcohólicas, específicamente al ron”.

    Explicó que por cada 100 pesos, se pagan 60 pesos de impuestos, “eso a quien más afecta es a la clase más desposeída”.

    Advirtió que la gente migra a productos que son informales y además no pagan impuestos, lo que reduce la recaudación del Gobierno. “La misma advertencia la hicimos en el año 2012, pero se dijo que no había evidencia, en esta ocasión sí la hay”.

    Dijo además que desde el año 2013, el ron no ha podido superar los ingresos tributarios que tenía por el Impuesto Selectivo al Consumo antes de la reforma.

    El ron dominicano en números

    La vocera de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) afirmó que esa industria genera cerca de 40 mil empleos y es el quinto sector que más paga impuestos, cerca de 15 millones solo en impuestos a los ingresos.

    “Pagamos casi tres veces lo que se paga en otros países”.

    Circe Almánzar destacó que el ron dominicano llega a 70 países, exportando principalmente a Europa y Estados Unidos, y en estos momentos están en busca del mercado asiático.

    Lea también: Adopron discute con economistas y comerciantes carga tributaria al ron

    Discutir la reforma fiscal 

    “Como sector estamos llamando la atención porque sabemos que se necesita una reforma, de qué tipo es lo que debemos discutir”, dijo.

    Aseveró que es necesario tener un diálogo para que todo el mundo pueda expresar sus opiniones.

    No llamamos la atención por un tema empresarial, pero “no tiene ningún tipo de sentido un incremento a las bebidas alcohólicas en estos momentos, sobre todo al ron, porque estaría produciendo vulnerabilidad al producto”.

    Precisamente, ante una reforma tributaria que todo el mundo sabe que tiene que darse, no solo porque lo establece la estrategia de desarrollo, sino porque se tienen que dar reformas estructurales.




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.