Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, julio 1
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Mescyt inaugura XIX Congreso Internacional de Investigación Científica, donde participan más de 1,300 especialistas
    GOBIERNO

    Mescyt inaugura XIX Congreso Internacional de Investigación Científica, donde participan más de 1,300 especialistas

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 12, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- La República Dominicana es anfitriona del XIX Congreso Internacional de Investigación Científica, un evento de renombre mundial que reúne a más de 1,300 participantes de Argentina, Cuba, Brasil, España, Estados Unidos, Japón, México, entre otros.

    En su discurso inaugural, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, destacó la importancia de la innovación y la colaboración científica, y subrayó el compromiso del gobierno con el avance de la ciencia y la tecnología como motores fundamentales del desarrollo nacional. "La ciencia y la educación superior son pilares esenciales para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera", afirmó.

    El congreso, que este año se celebra bajo el lema "Innovación y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades para el Futuro", ofrece una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre científicos de diferentes partes del mundo.

    Durante su intervención, García Fermín resaltó varios logros recientes del ministerio, incluyendo el aumento de las inversiones en investigación y desarrollo, así como la implementación de nuevas políticas para fomentar la colaboración entre universidades y sectores productivos.

    "Nuestro objetivo es transformar la educación superior y la ciencia en herramientas que impulsen el progreso social y económico. Estamos trabajando para crear un ecosistema donde la innovación sea una constante y donde nuestros investigadores tengan las oportunidades y recursos necesarios para llevar a cabo proyectos de alto impacto", dijo García Fermín.

    Además, el funcionario hizo hincapié en la necesidad de fomentar el talento joven y apoyar a los nuevos investigadores. "Es crucial que inspiremos y apoyemos a las nuevas generaciones de científicos. Ellos son el futuro y tienen el potencial de hacer grandes contribuciones a nuestra sociedad y al mundo en general”, subrayó.

    El evento, que se extenderá durante varios días, incluirá conferencias magistrales, mesas redondas y sesiones de trabajo, donde se abordarán temas como la inteligencia artificial, la biotecnología, la sostenibilidad ambiental y las nuevas tecnologías en la educación.

    La participación del ministro García Fermín en el XIX Congreso Internacional de Investigación Científica refuerza el compromiso de la República Dominicana con el avance del conocimiento y la ciencia. Su presencia en este foro internacional subraya la importancia de la colaboración global para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

    En tanto, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez, destacó la importancia del evento para el desarrollo de las investigaciones científicas.

    Dijo que en la actual gestión de gobierno del presidente Luis Abinader se han invertido más de RD 1,500 millones para trabajos de investigación, sobre todo en el campo de las Ciencias Sociales.

    Los trabajos del XIX Congreso Internacional de Investigación Científica se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad del Caribe (Unicaribe).

    El acto inaugural finalizó con una magistral conferencia de Pablo Lara-Navarra, de España, sobre la Futurización y Educación: Estrategias para participar y concienciar sociedades resilientes.

    Al evento asistieron el viceministro José A. Cancel; el jefe de Gabinete, Juan Medina, así como otros funcionarios y colaboradores del Mescyt.

    Además, el viceministro de seguimiento y coordinación gubernamental de la Presidencia, José Ramón Holguín; el canciller de Unicaribe, José Alejandro Aybar; el rector Emilio Mínguez; la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa Pérez; el vicerrector de Investigación y Postgrado de esa academia, Radhamés Silverio González, y otras autoridades universitarias.

    Sobre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

    El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana es la entidad responsable de la formulación, coordinación y supervisión de las políticas educativas y científicas del país. Su misión es promover el desarrollo de una educación superior de calidad, la investigación científica y tecnológica, y la innovación, contribuyendo así al bienestar y progreso de la sociedad dominicana.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.