Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Mescyt presenta primer Diagnóstico Evaluativo de las Escuelas de Odontología de RD
    GOBIERNO

    Mescyt presenta primer Diagnóstico Evaluativo de las Escuelas de Odontología de RD

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 4, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo. -El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), a través de su Viceministerio de Evaluación y Acreditación de las IES, presentó el Diagnóstico Evaluativo de 13 Escuelas de Odontología de 12 universidades de la República Dominicana.

    El documento, realizado de manera general e individual para cada escuela, se basó en los Estándares para la Evaluación y Acreditación Institucional de Educación Superior, al igual que otras normativas vigentes en la región del Caribe, para la operatividad odontológica. Asimismo, integró visitas de la comisión técnica a cada universidad, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2023.

    El mismo busca satisfacer la necesidad de informaciones sistemáticas y actualizadas para un funcionamiento preciso del programa de formación de profesionales de la carrera de Odontología, solicitado por el Colegio Dominicano de Odontólogos y organismos internacionales con los que el país mantiene relaciones.

    “Este informe sirve de referencia para desarrollar un programa sistemático de aseguramiento de la calidad de las Escuelas de Odontología, en consonancia con los planes de desarrollo armónico que impulsa el Gobierno de la República Dominicana”, aseguró el titular de la institución, Franklin García Fermín.

    Asimismo, indicó que es necesario que, a partir de estos resultados, se den los pasos de lugar para elaborar y poner en vigencia las normas requeridas para la aprobación y regulación de la carrera de Odontología.

    “Como resultado del esfuerzo gubernamental, hemos completado el proceso de evaluación quinquenal en sus fases de autoevaluación y evaluación externa, y hace apenas dos semanas, el presidente Luis Abinader hizo entrega de las certificaciones correspondientes a las 49 instituciones de educación superior que han cumplido ese proceso de cualificación hacia la excelencia”, recalcó García Fermín.

    Mientras que el viceministro de Evaluación y Acreditación de las IES, Juan Francisco Viloria, indicó que el informe es un levantamiento del funcionamiento de las Escuelas de Odontología, que se logró gracias a un proceso sistemático ejecutado por la comisión técnica, en coordinación con los directores de las escuelas.

    “Aquí planteamos las oportunidades de mejora de cada escuela, para cuando ya se inicie el proceso de evaluación quinquenal, puedan dar una respuesta positiva”, agregó Viloria.

    En ese mismo orden, la encargada de Evaluación y Acreditación de las IES, Ana María Rodríguez, agregó que los elementos que se tomaron en cuenta para el diagnóstico fueron: convenios, docentes, gestión institucional, investigaciones, personal académico, estudiantes y responsabilidad social. Asimismo, agregó que hasta el período enero-abril 2023, existían 6,040 estudiantes inscritos en la carrera de Odontología, de los cuales el 82 % son mujeres

     Universidades participantes

    Dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) evaluadas se encuentran el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica del Cibao (UCATECI), Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Central del Este (UCE), Universidad Federico Henríquez y Carbajal (UNFHEC), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS), Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Odontológica Dominicana (OUD) y Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

    Estuvieron presentes los viceministros, del Viceministerio Administrativo Financiero, José A. Cancel; del Viceministerio de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez. Asimismo, el director de Gabinete, Juan Medina; el director de Odontología del Servicio Nacional de Salud, Mario Bournigal; la presidenta del Colegio Dominicano de Odontólogos, Virginia Laureano, así como decanos y directores de las Escuelas de Odontología e invitados especiales.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.