Close Menu
El Copello
    What's Hot

    ¿Cuánto cuesta hacer mercado en Cúcuta? Comer sano vale aun más

    mayo 16, 2025

    gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes

    mayo 16, 2025

    #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario

    mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • ¿Cuánto cuesta hacer mercado en Cúcuta? Comer sano vale aun más
    • gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes
    • #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario
    • Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra
    • OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
    • Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible
    • BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, mayo 16
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»MIDE y Mindef de Guatemala firman acuerdo para formación superior en derechos humanos y derecho internacional humanitario
    GOBIERNO

    MIDE y Mindef de Guatemala firman acuerdo para formación superior en derechos humanos y derecho internacional humanitario

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 29, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Guatemala.- El ministerio de Defensa (MIDE) de la República Dominicana, a través de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (Unade), firmó un acuerdo de entendimiento con el ministerio de la Defensa Nacional de la República de Guatemala (Mindef), en beneficio de la formación en el nivel superior en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.

    Con el convenio, se ampliarían oportunidades de intercambios académicos, la homologación de títulos y movilidad docente. Los acuerdos incluyen visitas, intercambio de experiencias entre instructores y estudiantes, así como la organización de actividades académicas de interés común.

    Al comprometerse a cooperar mutuamente, para fortalecer los programas de formación académica en los niveles de grado, posgrado, investigación científica, extensión e innovación y capacitación docente, también aunarían esfuerzos para alcanzar objetivos comunes y aprovechar las experiencias acumuladas en investigación científica.

    El acuerdo fue firmado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el rector de la Unade, mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD; el general de división Henry David Sáenz Ramos, ministro de la Defensa Nacional de la República de Guatemala y presidente del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), y el coronel de Infantería (DEM) Juan Carlos Nájera Valle, comandante del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala,  en el marco de la Quincagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior del CFAC, que se celebra en Guatemala.

    Durante la firma, el ministro de Defensa dominicano teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, refirió que la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (Unade) ha sido un pilar fundamental en la formación de líderes militares y civiles de toda la región, así como en el fomento de la excelencia académica y profesional en el campo de la defensa.

    “Con este acuerdo, no solo fortalecemos nuestras capacidades educativas y operativas, sino que también abrimos nuevas oportunidades para el intercambio del conocimiento, buenas prácticas y movilidad académica. Destacando que, un número considerable de nuestros miembros han sido formados en ambos países, a través de CFAC, institución militar internacional que nos une desde hace más de 16 años”, señaló.

    De igual modo, destacó el rol que ha tenido la CFAC en nuestras relaciones, gracias a la cual hoy podemos exhibir grandes logros, dentro de los que señalamos las capacitaciones brindadas recientemente a las Fuerzas Armadas de República Dominicana por la Policía Militar y la Escuela de Artillería del Ejército de Guatemala. Igualmente, a través del Programa de Intercambio en el área de Educación de la CFAC, las aulas de las escuelas y academias de las FF. AA. dominicanas acogen con orgullo a honorables oficiales y cadetes del Ejército de Guatemala, quienes forman parte de los distintos programas de formación que desarrolla la Unade. 

    En tanto, el general de división Henry David Sáenz Ramos, Ejército de Guatemala, ministro de la Defensa Nacional de ese hermano país, agradeció el apoyo incondicional del Ministerio de Defensa dominicano y de su universidad en la decisión que han tomado, en cuanto a apoyar en la construcción de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejército de Guatemala, para avanzar en el estudio, análisis e investigación también de los Derechos de la Mujer, dirigidos a civiles y militares.

    "La experticia que ustedes ya poseen en las áreas de estudio contrastará perfectamente con la nuestra, debido a que contamos con una trayectoria dedicada a la educación y defensa de los DDHH y DIH, especialmente después de la Firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera en 1996, y hoy día, esas experiencias vividas durante 36 años podemos transversalizarlas en las actividades académicas que estamos desarrollando”, señaló el ministro de Defensa guatemalteco.

    Se recuerda que en abril pasado y en ocasión de la visita que hicieran al país cursantes de Comando y Estado Mayor del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala (Cosede), autoridades educativas de ese país conocieron detalles sobre la organización y funcionamiento del sistema educativo militar dominicano en el nivel superior, así como sus experiencias en la formación de las capacidades civiles y militares en materia de Derechos Humanos.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    ¿Cuánto cuesta hacer mercado en Cúcuta? Comer sano vale aun más

    mayo 16, 2025

    gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes

    mayo 16, 2025

    #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario

    mayo 15, 2025

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.