Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Minerd habla de la posibilidad de eliminar pruebas nacionales
    GOBIERNO

    Minerd habla de la posibilidad de eliminar pruebas nacionales

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 23, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El Ministerio de Educación (Minerd), está evaluando internamente la posibilidad de eliminar las pruebas nacionales como requisito para aprobar el nivel secundario, cuyo proceso no se ejecutará de inmediato, según indicó Oscar Amargós, Viceministro de Supervisión y Control de la Calidad.

    El funcionario explicó a Diario Libre que para hacer esto una realidad debe haber un consenso interno, luego consultas con organismos exteriores que tengan méritos en temas educativos como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y luego llevar la propuesta al Consejo Nacional de Educación. Una vez finalizado ese proceso, si el consejo lo acepta serían eliminadas en el mismo año escolar.

    “Se está estudiando y se está consultando la posibilidad de que en el próximo año escolar se eliminen. No podemos decirle que la vamos a eliminar hasta tanto no se cumplan esos procedimientos”, indicó Amargós.

    Asimismo, estableció que de eliminarse estas evaluaciones obligatorias, se continuaría con aplicación de las pruebas diagnósticas, las cuales son impartidas desde 2017, pero a diferencia de las primeras, no se utilizan para determinar si un estudiante es promovido o no al siguiente nivel educativo.

    Sin las pruebas nacionales, las diagnósticas cumplirían el rol no solo de evaluar las deficiencias del sistema educativo, el currículo y las debilidades de los estudiantes, sino que también se reforzarían para utilizarlas como herramienta de aprobación de curso.

    Actualmente se aplican en tercero y sexto de primaria, y en tercero de secundaria, pero de ejecutarse los cambios se aplicarían en otro nivel de secundaria, de acuerdo con Amargós.

    Razón de la eliminación

    El viceministro estableció que una de las razones por las que están contemplando descartar las pruebas es por la capacidad y la utilidad que han demostrados las evaluaciones diagnósticas.

    Además, explicó que miles de estudiantes continuarían con los estudios superiores de eliminar estas evaluaciones, que para muchos son impedimentos para aprobar el nivel secundario.

    Indicó que, durante un análisis de las políticas educativas, pusieron estas evaluaciones sobre la mesa para analizar las ventajas que representan actualmente para el sistema.

    Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.