Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025

    OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

    mayo 15, 2025

    Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible

    mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra
    • OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
    • Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible
    • BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    • American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo
    • Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo
    • Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en California y Nevada por un brote de listeria – Infobae
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, mayo 15
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministerio de Economía informa la aprobación de 382 proyectos de inversión pública en enero-mayo de 2024
    GOBIERNO

    Ministerio de Economía informa la aprobación de 382 proyectos de inversión pública en enero-mayo de 2024

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo, República Dominicana.-  La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que en mayo de 2024 fueron aprobados 59 proyectos de inversión pública, para un acumulado de 382 proyectos entre enero-mayo. 

    El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en mayo fue de RD 112,637.6 millones, para un acumulado del año de RD 161,567.1 millones.

    De acuerdo con el documento, el 55 % de los proyectos aprobados corresponde al sector transporte (32 proyectos). De los cuales, el 96.9 % son para el transporte por carretera. 

    También informa que el 78.5 % del monto aprobado en mayo será destinado a la energía eléctrica. De este subsector, un 55.3 % será para la construcción y rehabilitación de 4,918 kilómetros de redes de media y baja tensión y normalización de usuarios en las regiones Norte, Sur y Este del país. 

    A su vez, indica que el 41.3 % de los proyectos aprobados entre enero-mayo corresponde al sector educación (158 proyectos). En ese aspecto, precisa que el 40.5 % de los mismos corresponde al nivel de Educación Inicial (155).

    Además, señala que el análisis por costo de los proyectos muestra que el mayor monto aprobado en el período señalado corresponde a energía y a combustible, con RD 88,501.9 millones (54.8 % del total). 

    Asimismo, sostiene que el 54.7 % del monto total aprobado entre enero-mayo será destinado a energía eléctrica.

    Ubicación geográfica

    Según el informe, Santo Domingo representa la provincia con mayor cantidad de proyectos aprobados en mayo (8), seguido de Puerto Plata (6) y Hato Mayor (5). La mayor parte de los proyectos aprobados en cada una de estas provincias es para transporte. Se destina un 37.5 % en Santo Domingo, 66.7 % en Puerto Plata y 80 % en Hato Mayor.

    Además, el 13.8 % del monto aprobado en esa fecha, está localizado en la provincia Santo Domingo, seguido del Distrito Nacional y San José de Ocoa, con un 1.8 % y 1 %, respectivamente. 

    Por un lado, precisa que el 95.2 % del monto aprobado en Santo Domingo está destinado al transporte aéreo, específicamente, a la construcción de la línea III del teleférico del kilómetro 9 hasta Bajos de Haina, en el municipio Santo Domingo Oeste. 

    Por otro lado, en el Distrito Nacional se destina un 70.5 % a servicios recreativos y deportivos; mientras que en San José de Ocoa, su totalidad es para transporte por carretera.

    Desglose en enero-mayo

    El informe destaca que las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados entre enero-mayo son: Santo Domingo (38 proyectos), seguido de Monte Plata (21 proyectos), Puerto Plata y Montecristi, con 19 proyectos cada una. Agrega que el 20.5 % de los proyectos aprobados en Santo Domingo está destinado al transporte por carretera, mientras que en Monte Plata y Puerto Plata es un 42.9 % y 52.7 %, respectivamente, para los mismos fines.  En cambio, en Montecristi se destina un 94.7 % a Educación Inicial.

    Sostiene que el 17.8 % del monto aprobado en ese lapso, está localizado en la provincia Santo Domingo, del cual el 94.9 % está destinado a la construcción de la línea III del teleférico, kilómetro 9 hasta Bajos de Haina.

    Mientras que, en Duarte, con un acumulado del 2.9 % del monto aprobado en el mismo período, un 78.8 % está destinado al mejoramiento de un acueducto múltiple en el municipio San Francisco de Macorís.

    Por nivel de gobierno

    El informe establece que el 91.4 % de los proyectos aprobados entre enero–mayo corresponde al Gobierno central (349), seguido de un 7.3 % de las empresas públicas (28) y 1 % de instituciones públicas descentralizadas y autónomas (4 proyectos).

    El documento indica que el mayor costo pertenece a los proyectos de las empresas públicas por un monto de RD 94,439.6 millones (58.5 % del total aprobado).

    Entre los proyectos aprobados en mayo 2024, están la construcción y rehabilitación de 2,271 kilómetros de redes media y baja tensión y normalización de usuarios en la región Este y la construcción y repotenciación de 46 subestaciones en la misma zona. 

    También incluye la remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez, en el Distrito Nacional, la rehabilitación de edificio para la nueva oficina del Ministerio Administrativo de la Presidencia, entre otros.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025

    OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

    mayo 15, 2025

    Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible

    mayo 15, 2025

    BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN

    mayo 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.