Close Menu
El Copello
    What's Hot

    famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra

    mayo 17, 2025

    Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país

    mayo 17, 2025

    Una de las empresas más importantes de Estados Unidos se está yendo a la quiebra por este importante motivo

    mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra
    • Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país
    • Una de las empresas más importantes de Estados Unidos se está yendo a la quiebra por este importante motivo
    • Bank of America confirmó la noticia más inesperada y ya es oficial: así comenzará a funcionar desde ahora – El Cronista
    • Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla
    • ¿Cuánto cuesta hacer mercado en Cúcuta? Comer sano vale aun más
    • gasolineras de Florida toman una drástica decisión que enoja a sus clientes
    • #Datos: Cuánto ganan los trabajadores en la industria venezolana y cómo afecta el ajuste cambiario
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, mayo 17
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministerio Energía y Minas resalta logros alcanzados en celebración de su décimo primer aniversario
    GOBIERNO

    Ministerio Energía y Minas resalta logros alcanzados en celebración de su décimo primer aniversario

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) conmemoró el décimo primer aniversario de su creación como institución gubernamental con la celebración de varias actividades, en las que destacó los logros y avances promovidos por la actual gestión para desarrollar e impulsar los sectores energético y minero del país.

    El viceministro de Energía, Miguel Díaz, en representación del ministro Antonio Almonte, resaltó que durante estos casi cuatro años de gestión han promovido cambios significativos en dos sectores vitales para el desarrollo social y el crecimiento de la economía nacional, como lo son la energía y la minería.

    Señaló que el ministerio ha velado por la adecuada protección, preservación y explotación de los recursos naturales y que, además, ha asumido el compromiso de crear infraestructuras energéticas más seguras y confiables, y a desarrollar políticas para el uso racional de la energía.

     Al destacar los logros, el ingeniero Díaz indicó que han impulsado la transición hacia las energías renovables y que, como resultado de esto, la capacidad instalada de energía limpia aumentó de 555.5 MW en 2020 a 1,126 MW en 2023, lo que representa un incremento de 103 % en solo tres años.

    Dijo que más de 1,300 MW en proyectos fotovoltaicos están en fase de desarrollo, impulsando así la seguridad energética del país, cuya dinámica de expansión de energías verdes, junto a los proyectos de energía convencionales, ha llevado al sector eléctrico a liderar la Inversión Extranjera Directa durante tres trimestres consecutivos del año pasado, según datos del Banco Central.

    “Estas cifras reflejan la confianza de los inversionistas en nuestro país, tanto por su estabilidad política como por sus condiciones macroeconómicas. Además, respaldan los esfuerzos en planificación energética realizados por la Comisión Nacional de Energía, presidida por el ministro Almonte”, dijo.

    El funcionario sostuvo que el ministerio promovió el primer curso sobre Diplomacia Energética para la formación de diplomáticos dominicanos, y que en materia de ahorro y eficiencia energética impulsó la promulgación del Decreto 158-23, donde se declaró de alto interés nacional el ahorro y la eficiencia energética en todas las instituciones gubernamentales de la nación.     

    Mientras que, en el ámbito minero, expresó que, más allá de la normativa, acercaron la industria extractiva a la población mediante cursos para comunicadores sociales en diversas regiones del país y programas especializados para servidores públicos.

    “Desde el año 2020, se ha incrementado la comunicación con los ciudadanos en áreas cercanas a explotaciones mineras, basándose siempre en criterios científicos, cuyo esfuerzo educativo ha mejorado la percepción del sector y reducido la hostilidad hacia el mismo”, resaltó Díaz, al pronunciar las palabras de agradecimiento al término de la eucarística por el aniversario del MEM, en la Catedral Primada de América, presidida por el obispo auxiliar de Santo Domingo, monseñor José Amable Durán Tineo.          

    Los actos iniciaron con el izamiento de la bandera nacional en la sede del MEM y continuaron con una eucaristía en la Catedral Primada de América, para concluir con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con la participación de los viceministros, Rafael Gómez, Walkiria Caamaño, Alfonso Rodríguez y Fausto Pérez, quienes estuvieron acompañados de directores de áreas, asesores y colaboradores del MEM.

    Las actividades comenzaron en la explanada frontal de la institución con el izamiento de las banderas nacional e institucional, que contó con la interpretación de las notas del himno nacional por parte de la banda de música del Ministerio de Defensa.

    Al concluir la eucaristía, el ingeniero Díaz, acompañado de viceministros y colaboradores, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, donde se destacó el rol histórico de los padres de la patria en la consolidación de una nación libre e independiente.

    Asistieron a la misa, Pelegrín Castillo, exministro de Energía y Minas; Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía, y Rolando Muñoz, director de Minería; Sergio Grullón Estrella, miembro del Consejo directivo de la Superintendencia de Electricidad; Aura Caraballo Castillo, miembro de Consejo Directivo de la Superintendencia de Electricidad, así como representantes de legaciones diplomáticas y de organismos internacionales.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    famosa tienda deportiva cierra tras 70 años… y no es por quiebra

    mayo 17, 2025

    Resiliencia, el sello que imprimen los emprendedores venezolanos en tecnología fuera del país

    mayo 17, 2025

    Una de las empresas más importantes de Estados Unidos se está yendo a la quiebra por este importante motivo

    mayo 17, 2025

    Bank of America confirmó la noticia más inesperada y ya es oficial: así comenzará a funcionar desde ahora – El Cronista

    mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.