Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministro de Economía afirma que reforma fiscal aportará a sostener el crecimiento económico y potenciar su impacto en el bienestar
    GOBIERNO

    Ministro de Economía afirma que reforma fiscal aportará a sostener el crecimiento económico y potenciar su impacto en el bienestar

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 3, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, planteó que una reforma fiscal debe verse como una pieza que forma parte de un conjunto de reformas, cuyo objetivo es sostener y acelerar el crecimiento económico, y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

    Al participar en el “Foro de discusión sobre la reforma fiscal”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), el economista e investigador académico explicó que la reforma fiscal debe generar suficientes recursos para garantizar estabilidad macroeconómica y la capacidad estatal para proveer bienes públicos o meritorios indispensables para el desarrollo y el bienestar.

    “Tenemos que apuntar a sostener o incrementar el crecimiento económico y debemos impulsar el bienestar para más personas, a través de más y mejores empleos y servicios públicos”, expresó Isa Contreras.

    Indicó, además, que esta reforma debe contribuir a reducir las desigualdades y fortalecer la eficacia del Estado. “Aunque la reforma tributaria no sea progresiva, el resto de las reformas debe tener la suficiente potencia como para reducir las desigualdades”, enfatizó.

    A juicio del ministro, una reforma del sistema tributario debe cumplir con los principios de suficiencia, equidad, eficacia, eficiencia y sostenibilidad.

    “Fortalecer la gestión tributaria es una labor de todos los días y no es una precondición de ninguna reforma”, aseveró el ministro de Economía.

    El economista e investigador académico consideró que, para lograr suficiencia en materia fiscal, probablemente habría que aceptar en lo inmediato regresividad tributaria. Sin embargo, añadió, no se pueden abandonar los esfuerzos por la progresividad fiscal.

    También ponderó la importancia de incorporar a los pequeños negocios en el universo de contribuyentes.

    Otras reformas

    Junto a la reforma fiscal, el ministro de Economía mencionó otros cambios necesarios para garantizar que el crecimiento económico incida en el bienestar de la población, como las reformas de la seguridad social, la laboral y salarial, y la de distribución de energía.

    Sostuvo que estas reformas son vitales para mejorar la capacidad fiscal, la eficacia estatal, la sostenibilidad financiera del sector eléctrico, la suficiencia del código laboral y del mecanismo de ajuste salarial y la eficacia de la protección social.

    El ministro Pável Isa Contreras expuso estas ideas en un panel sobre el contexto y la necesidad de la reforma fiscal en el que participó junto a Magdalena Lizardo, economista y consultora, y Guarocuya Félix, exdirector general de Impuestos Internos.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.