Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, julio 5
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministro de Economía destaca importancia de la racionalización del gasto público y afirma es un tema que vale con o sin reforma
    GOBIERNO

    Ministro de Economía destaca importancia de la racionalización del gasto público y afirma es un tema que vale con o sin reforma

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 20, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, expresó el compromiso de la institución, de impulsar la racionalización del gasto público, el cual es un tema que vale con o sin reforma.

    En cuanto a la reforma fiscal, el ministro expresó que, aún con toda la racionalización que se pueda lograr, los recursos son insuficientes. “Hay que hacer las dos cosas al mismo tiempo”, enfatizó Isa Contreras, entrevistado por los periodistas Ana Mitila Lora y Ezequiel Abiú López, en el programa "El despertador", que se transmite por Color Visión, canal 9.

    En ese aspecto, el economista e investigador reiteró que la reforma fiscal tiene que verse de manera integral. También citó la reforma de la seguridad social, del sector agua y eléctrico. En el caso de la racionalización del gasto, dijo que ese tema “vale con o sin reforma, no debe ser una precondición, sino que es un esfuerzo que está obligado el Estado a hacer y la ciudadanía tiene el derecho a reclamar para mejorar la calidad del gasto público”.

    “Yo soy parte de la ciudadanía y también empatizo con la gente sobre estos reclamos y demandas. Es muy importante que la ciudadanía siga reclamando al Estado la racionalización del gasto público, que la prensa siga activa en ese sentido”, puntualizó.

    Sobre la reforma fiscal, el ministro de Economía precisó que las opciones están planteadas y el presidente de la República, Luis Abinader, tomará la decisión de cuándo presentará al público las propuestas.

    “Las opciones están bastantes claras, la sociedad las ha venido discutiendo desde hace mucho tiempo. Los dilemas están relativamente claros”, dijo Isa Contreras, al insistir que en la sociedad y en el nivel técnico “estamos bastantes claros de cuáles son las opciones que tenemos enfrente”. Asimismo, sostuvo que se está claro de cuáles son las ventajas y desventajas frente a una u otra alternativa.

    Expresó que la suficiencia de la reforma es un principio fundamental. “La reforma tiene que ser lo más robusta posible, porque estamos hablando de poner en capacidad al Estado, de financiar lo que tiene que financiar”. En ese sentido, citó la seguridad pública y dijo que para reducir el déficit eléctrico hay que invertir en las redes de distribución, lo que requiere de recursos.

    Objetivos de la reforma fiscal

    Entre los objetivos de la reforma fiscal, el ministro de Economía mencionó que uno es poner al Estado en condiciones de bajar la demanda de deuda. “Se elevan los recursos internos, se racionaliza el gasto y permite que el Estado genere un déficit menor al que tiene ahora”, dijo Isa Contreras.

    Sostuvo que se moderaría el endeudamiento y eventualmente eso colocaría el pago de los intereses en una deuda de reducción con respecto a la reforma tributaria. El ministro también explicó las tres dimensiones de la reforma fiscal: tributación, racionalización del gasto y la parte macroeconómica para bajar el peso de la deuda. “Ahora tenemos que irnos a un compromiso serio de capitalizar al Banco Central”, ponderó Isa Contreras.

    Avances del ordenamiento territorial

    El funcionario expresó que en el Ministerio de Economía están felices con los avances en la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos. En ese aspecto, dijo que tienen un borrador de reglamento que próximamente irá al Poder Ejecutivo para su promulgación.

    Puntualizó que no se han esperado los reglamentos para aplicar la Ley 368-22, por lo que hay unos 15 municipios que están elaborando sus planes de ordenamiento territorial. Citó que ya se tiene el de San Francisco de Macorís aprobado por los regidores.

    Indicó que, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, se está elaborando el Plan de Ordenamiento Territorial de Puerto Plata. Explicó que son los ayuntamientos los que elaboran su plan con el acompañamiento del Ministerio de Economía.

    Asimismo, precisó que también está realizando el plan de Pepillo Salcedo, el cuál debe ser sancionado por las autoridades locales. A su vez, dijo que están avanzados en Verón, Punta Cana; Castañuelas, San Cristóbal, Cabrera y Río San Juan. También está planteado el de San Juan de la Maguana y un Plan de Ordenamiento Territorial colegiado entre pequeños municipios de la región Enriquillo.

    En cuanto al X Censo Nacional de Población y Vivienda, dijo que, en los próximos días, serán dados a conocer los resultados de manera detallada, como población por municipios, por barrios y accesos a servicios.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.