Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministro de Energía y Minas resalta impacto positivo de la reforma fiscal en el sector energético
    GOBIERNO

    Ministro de Energía y Minas resalta impacto positivo de la reforma fiscal en el sector energético

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 9, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.-  El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, resaltó este miércoles los beneficios que traerá la reforma fiscal presentada por el presidente Luis Abinader para el sector energético, al afirmar que permitirá avanzar en la solución de problemas estructurales y en mejorar la eficiencia del sistema eléctrico en el país. 

    La reforma, que incluye una inversión de capital adicional anual RD 18,000 millones para el sector eléctrico, se presenta como una solución clave para fortalecer la capacidad de respuesta frente al creciente aumento de la demanda energética.

    “Este plan de inversión es una oportunidad invaluable para enfrentar los desafíos históricos que afectan a nuestro sistema eléctrico. Esta inversión adicional de capital es importante para atender la creciente demanda de energía en los próximos años”, expresó Santos Echavarría.

    El ministro recordó que se estima que en los próximos cuatro años el sistema se incrementará en unos tres mil mega, lo que amerita dicha inyección de capital para mejorar esa creciente producción adicional de energía.

    “La modernización y ampliación de nuestra infraestructura eléctrica es crucial para ofrecer un servicio más estable y confiable”, agregó, al tiempo que precisó que la necesidad de un mantenimiento continuo de las redes de distribución asegura la estabilidad del suministro eléctrico a largo plazo. 

    "La estabilidad y confiabilidad del sistema dependen de mantener nuestras redes en óptimas condiciones. Con esta reforma, podremos garantizar que nuestras redes sean capaces de ofrecer una electricidad continua y de calidad a todos los ciudadanos", concluyó.

    El ministro precisó que con esa reforma fiscal, el gobierno de Luis Abinader reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura energética del país y avanzar hacia un sistema más eficiente, moderno y capaz de responder a las necesidades de la población y del sector productivo.

    Santos Echavarría expresó que la reforma fiscal en el sector energético desempeñará un papel crucial en acelerar la transición hacia una matriz de energía más eficiente, limpia y equilibrada, la cual es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y garantizar un futuro energético más sostenible y eficiente.

    “La transición a una matriz energética limpia posicionará al país como líder en sostenibilidad a nivel internacional, atrayendo inversiones responsables y comprometidas con el medio ambiente”, señaló.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.