Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, julio 4
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministro de Medio Ambiente promete modernización y acceso ágil a información en su gestión
    GOBIERNO

    Ministro de Medio Ambiente promete modernización y acceso ágil a información en su gestión

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 25, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santiago.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, aseguró que su gestión priorizará la modernización de la entidad y la continuidad en la automatización de procesos para brindar a la población servicios eficientes. 

    Henríquez destacó que el objetivo es que cada ciudadano pueda acceder a información ágil y precisa a través de la plataforma institucional, optimizando así la transparencia y accesibilidad en los servicios medioambientales.

    “Estamos trabajando en la modernización de la plataforma, proceso que ya tenía adelantado el pasado ministro Miguel Ceara Hatton. Buscamos que desde la oficina de acceso a información ambiental la población tenga en la plataforma institucional la debida información, para que no incurran en proyectos dentro de zonas calificadas como áreas protegidas y de esa manera evitar inversiones que luego podrían ser detenidas”, expresó.  

    El ministro de Medio Ambiente se refirió al tema durante su participación en un programa televisivo.

    Henríquez informó, además, que se trabaja para que las solicitudes de permisología puedan gestionarse tanto en la sede central, como en oficinas regionales y adelantó que ya fue aprobada la política de aplicación del reglamento de autorizaciones y permisos ambientales, aprobado el 14 de agosto del 2024, el cual permitirá agilizar los servicios ambientales a la ciudadanía en oficinas municipales. 

    “Caminamos hacia la automatización de los procesos, tenemos digitalizados siete tipos de los principales permisos. Vamos hacia la posibilidad de que utilizando herramientas de inteligencia artificial podamos hacer evaluación de cierta parte de la documentación y condiciones de algunos proyectos, y esto permitirá agilizar permisos que pueden tener hasta más de 30 pasos a nivel interno, de manera que los ciudadanos sepan en donde se encuentra su expediente”, resaltó.

    Henríquez enfatizó que se está trabajando para mejorar algunas debilidades que ha tenido el ministerio de Medio Ambiente históricamente y para que este camine conforme a las tecnologías actuales. “Si hay reglas claras y nuestra plataforma le indica al ciudadano los pasos a dar en sus solicitudes de servicios reduciremos de manera significativa el tiempo de respuesta a cada solicitud”, indicó.

    El ministro subrayó también que para colocar el ministerio en el lugar en que debe estar, es necesario contar con un mayor presupuesto, debido a que los retos medioambientales que enfrenta el país trascienden a nivel internacional.

    “El poco presupuesto que maneja el Medio Ambiente, con relación a otros ministerios, es muy mínimo y es por eso que es un tema que lo ponemos en discusión, ya que no estamos enfrentando solamente retos locales, sino internacionales, como son la desertificación, el cambio climático y la biodiversidad; tres grandes crisis planetarias”, afirmó el ministro, quien recordó que, pese a que el impacto del país en torno a las emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero es de apenas un 0.08 %, seremos una de las 20 naciones más afectadas por nuestra condición de país insular. 

    Preservación de las áreas protegidas 

    Tras ser consultado sobre los avances del ministerio en términos de vigilancia y regularizaciones, Henríquez señaló que desde su llegada al ministerio ha puesto dentro de sus prioridades la reforestación de las cuencas y la preservación de las áreas protegidas en todo el territorio nacional, e instó a la ciudadanía a involucrarse directamente con la preservación de las cuencas hídricas del país. 

    “Nuestras áreas protegidas se encuentran ante una constante amenaza y tenemos que protegerlas”, consideró Henríquez, resaltando que la ciudadanía debe contribuir y velar por la preservación de las cuencas hidrográficas para hacer frente al cambio climático, cuyos efectos están provocando estragos en todo el mundo.  

    “La mejor política pública que se implementó en el siglo pasado fue el sistema nacional de áreas protegidas y hoy nos damos cuenta de que, como nación, fue excelente haber trabajado en esa ley, que nos permite tener controles efectivos para la preservación de nuestras áreas protegidas y supervisión del 26 % del territorio bajo la responsabilidad del ministerio de Medio Ambiente. Sin ella hoy día tendríamos hoteles hasta en el pico Duarte", concluyó el ministro, refiriéndose a la gestión del medio ambiente.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.