Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional

    mayo 8, 2025

    El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista

    mayo 8, 2025

    El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia

    mayo 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional
    • El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista
    • El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia
    • WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación
    • ¿Es hora de comprar un iPhone por culpa de los aranceles? – Softonic
    • España le dio su ADN a Estados Unidos: Así se gestó el primer coche volador – ECOticias.com El Periódico Verde
    • Las mejores plantas para proteger tu hogar de los mosquitos – Diario Primicia
    • 20 años después del primer Tiggo: ¿cómo evolucionó la gama de SUV más exitosa de Chery en el Perú? – El Comercio Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, mayo 8
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministro Víctor Atallah deja en funcionamiento Instituto Nacional de Patología Forense, con inversión de 66 millones de pesos
    GOBIERNO

    Ministro Víctor Atallah deja en funcionamiento Instituto Nacional de Patología Forense, con inversión de 66 millones de pesos

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 12, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santos Jiménez Pérez, dejaron inaugurado este viernes la remodelación y ampliación del Instituto Nacional de Patología Forense, Dr. Sergio Sarita Valdez, a fin de modernizar y facilitar el estudio y entrega de cadáveres.

    Las nuevas instalaciones, ampliadas y remodeladas por un monto de alrededor de RD 66 millones, cuentan con un área para la conservación y otra para la congelación con capacidad de hasta 200 cuerpos, superando el volumen anterior, que rondaba entre 20 y 30 espacios.

    El ministro de Salud Víctor Atallah destacó que estas instalaciones comenzaron a remodelarse en el año 2019, desde hoy hasta la fecha, los servicios eran prestados en condiciones de mucha precariedad, producto del mismo deterioro y la incapacidad para de almacenaje y manejo de cadáveres. “Hoy estamos entregando a la población unas instalaciones modernas puestas a sus servicios y que también representan una mejora en la calidad de los servicios que esta institución les ofrece”.

    De igual manera, destacó, “Estamos entregando este remozamiento con el propósito de agilizar los procedimientos científicos y realizar la entrega oportuna a las familias de fallecidos en un espacio digno, a los empleados un lugar de trabajo adecuado, a los médicos en formación un verdadero espacio para el aprendizaje y el enriquecimiento científico, invirtiendo en nuestra gente desde distintas perspectivas. Esta gestión exhibe avances importantes en el Sector Salud y el día de hoy celebramos con ustedes uno de ellos”, detalló.

    El titular de salud agregó que con la inauguración de estas instalaciones se mejorará el servicio a la población de forma exponencial “durante el período 2020-2024 se laboró en condiciones no favorables y aun así se realizaron 6,208 autopsia, lo que equivale a un promedio de 1,552 autopsias anuales, con esta remodelación se proyecta duplicar esa cantidad para realizar más de 3,200 cada año”.

    El ministro resaltó la labor realizada por el personal de la institución. “Hago una mención especial al personal médico y administrativo de este instituto, que, bajo las circunstancias adversas, entregaron lo mejor de sí para mantener el servicio disponible para beneficio de las familias que han perdido sus familiares”.

    Mientras que, Sergio Sarita Valdez, médico patólogo en honor a quién lleva el nombre el instituto, agradeció al presidente Luis Abinader, a través del ministro de Salud Víctor Atallah, por entregar tan esperada obra, que llevaba años sin que se pudiera mejorar, para brindar un servicio digno a las familias de los fallecidos.

    El médico puntualizó que entre los objetivos logrados con esta remodelación se destacan tres aspectos: lo social, el servicio y la docencia.

    "Se cubre una necesidad que existía, aporta a la investigación y forma recursos humanos. El aporte es para el futuro del país, con la formación de estudiantes, cumpliendo con los estándares, requerimientos y equipamientos necesarios para la formación de especialistas en materia forense", dijo Valdez.

    Esta nueva edificación comprende de tres niveles: en el primer nivel se encuentra el lobby y otra área definida para la recepción de los usuarios o familiares y de los difuntos; mientras que en el segundo nivel está el área administrativa y el laboratorio; por su parte en el tercer nivel se están habilitando aulas para dar clases de medicina forense a estudiantes.

    El espacio ampliado y remodelado cuenta también con cinco tableros post mortem o mesas para las autopsias, con pisos asépticos para el control de bacterias, baños, parqueos, ascensores y estructuras accesibles para personas con discapacidad. Planta eléctrica de gran capacidad, transformadores, sistema de seguridad cerrado, cámaras de vigilancia, salón para médicos especialistas y en lo adelante estará disponible un área de comedor para los empleados.

    En el acto de entrega también estuvieron presente, Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud Pública; Alba Ropero, representante de la Organización Mundial de la salud para República Dominicana; Santiago Hazim, director ejecutivo de Senasa; José Matos, viceministro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública, y Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva.

     



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional

    mayo 8, 2025

    El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista

    mayo 8, 2025

    El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia

    mayo 8, 2025

    WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación

    mayo 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.