Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, julio 5
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»OPS valora esfuerzo de RD en la disminución de la tasa de fecundidad
    GOBIERNO

    OPS valora esfuerzo de RD en la disminución de la tasa de fecundidad

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 15, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- La tasa de fecundidad en adolescentes se ha ido reduciendo en el país y se ubica en 77 por cada 100,000 mujeres de 15 a 19 años, lo que ha motivado la valoración al país por parte del Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sirve de estímulo para fortalecer las acciones y apoyo a la población adolescente en interés de continuar bajando los indicadores. 

    En ese sentido, el Ministerio de Salud, a través de 38 unidades de atención integral, el programa “Familia Fuerte” y la colocación de más de 194,000 vacunas contra el papiloma humano, busca la prevención del embarazo en esa etapa, además de contribuir al desarrollo y bienestar de las jóvenes. 

    Al pronunciar las palabras centrales del taller virtual-presencial “Salud Integral con Enfoque de Curso de Vida de Adolescentes”, la directora de Curso de Vida del Ministerio de Salud, Elsa Camilo, dijo que para el Ministerio de Salud el bienestar de los adolescentes es una prioridad. 

    Detalló que, en las 38 unidades de atención a los adolescentes, además de medicinas y curación, hay psicólogos, servicio de odontología, e implementan la estrategia “Familia Fuerte”, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    “También se trabaja en la nutrición de los niños y adolescentes en las escuelas para disminuir el consumo de azúcares y carbohidratos, con el objetivo de bajar enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, así como la obesidad y programas de vacunación, y ya se han aplicado más de 194,000 vacunas del papiloma humano para prevenir el cáncer cervicouterino, así como atención a la salud mental”, resaltó.

    Mientras, el doctor Bernandino Vitoy, asesor de la OPS en el país, reiteró el apoyo de esa agencia a los países en la disminución y control del embarazo en la adolescencia, incluyendo a República Dominicana, como lo han hecho junto con la primera dama, Raquel Arbaje. 

    Felicitó a República Dominicana por los avances logrados en la reducción de embarazos en adolescentes en los últimos años, por la aplicación de la Ley 1-21 que prohíbe el matrimonio infantil y al Ministerio de Salud por la celebración de este taller. “Hemos visto que los datos apuntan a una reducción, aunque no como aspiramos, porque deseamos eliminar el embarazo en la adolescencia”, añadió.

    De su lado, la doctora Mónica Carrión, coordinadora del Programa de Salud Integral de Adolescentes del Ministerio de Salud, destacó el trabajo en equipo de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud en su esfuerzo por lograr la mejoría y la presentación de los cambios favorables en los indicadores de embarazos en la adolescencia. 

    Mientras que la doctora Alejandra Corao, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), indicó que América Latina tiene la segunda tasa de fecundidad en adolescentes del mundo. “En América Latina nacen cada minuto cuatro niños o niñas de madres adolescentes”, agregó.

    Estas actividades sirvieron de marco para la celebración del Día Nacional y el Internacional de Prevención del Embarazo en la Adolescencia que se celebra cada 26 de septiembre, con el propósito de sensibilizar a los tomadores de decisiones y a la población en general sobre la repercusión negativa del embarazo en la adolescencia en la familia y la sociedad. 

    Esta actividad fue realizada en coordinación con OPS), UNFPA, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.