Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Pensionados sin cobertura en el seguro de salud
    GOBIERNO

    Pensionados sin cobertura en el seguro de salud

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 4, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El servicio de salud de República Dominicana muestra de manera tangible incumplimientos de la Ley 87-01, sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), situación que no solo afecta al afiliado, sino a todos los actores del sistema, los que se evidencian en los pensionados, reclamos de deudas de las prestadoras y los temas pendientes en los que trabaja el Estado.

    Nélsida Marmolejos, Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), manifestó que una gran mayoría de personas siguen trabajando estando enfermas y no se quieren pensionar, porque saben que no tiene como acceder a los servicios de salud.

    Aduce que es un gran dislate que no se cumplan mandatos de la ley. Citó los acápites b, c y de la Ley 87-01, en su artículo 123, que establece el SFS a pensionados de regímenes contributivo y el subsidiado y que abarcan a sus familiares con límites de edad o discapacidad.

    ¿Y por qué usted cumple todo lo otro y eso no lo cumple cuando es el segundo mandato de la ley, cuál es la responsabilidad que tienen los actores del Consejo Nacional de la Seguridad Social frente a este hecho?, indicó al señalar varios puntos por resolver, como un tema de principio, porque la salud es de carácter social.

    Marmolejos, asistió al Panel de Expertos de Listín Diario, en el cual participaron José Manuel Vargas, presidente de la Asociación Dominicana de Aseguradoras de Salud (ADARS); y Yesenia Díaz, directora de seguimiento del régimen contributivo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), en representación del doctor Jesús Feris Iglesias.

    El Panel de Expertos de Listín Diario, fue conducido por el director de este medio Miguel Franjul y la editora de Economía & Negocios, Cándida Acosta.

    Vargas, presidente de la ADARS, sostuvo que un alto porcentaje de la cápita se va a los prestadores de servicios de salud, por lo que respalda que hayan mayores controles del Ministerio de Salud y de la SISALRIL.

    Señaló que el Seguro Familiar de Salud y todo el Sistema Dominicano de Seguridad Social es una conquista desde el punto de vista social.

    La doctora Yesenia Díaz, funcionaria de la SISALRIL, explicó que el Ministerio de Salud Pública ha avanzado bastante en el récord único electrónico y el primer nivel de atención, que es una orden del Presidente Abinader para acelerar esto.

    Reveló que en el primer de atención se ha avanzado entre un 10% a 15%, que es bueno respecto a lo que había.

    Respecto al alto costo considera que, en salud, la ley debe tener un cambio sobre los medicamentos de alto costo y ya la SISALRIL tiene una propuesta de gestión para que se aplique un seguro adicional, manejo de riesgo de alto costo y medicamentos para problemas específicos. Indicó que para cáncer hay RD$2 millones 0.90, y un millón para quimioterapia y radioterapia y radiocirugía, además de que hay otros fondos para otras patologías para tratamientos fuera de cáncer.

    Sostuvo que la institución propone un seguro de enfermedades catastróficas, trabajar en los mecanismos del control del SFS, porque el regulador necesita herramientas jurídicas y la ley es débil. También debe haber un aporte de los activos para que los pensionados no tengan que cargar con ese costo se está trabajando en eso.

    Representantes del sector de la seguridad social en el país, desde sus distintos ámbitos en el área de la salud

    Puntos que revisar:

    El artículo 123 de la Ley de Seguridad Social establece los beneficios de la seguridad Social, los pensionados tengan el servicio de salud, eso no se cumple”, reveló Nélsida Marmolejos.

    En su acápite b, el artículo 123, de la Ley 87-01, dice que el pensionado del Régimen Contributivo, debe recibir Seguro Familiar de Salud (SFS), independientemente de su edad y estado de salud.

    “Tenemos que validar la credibilidad de su sistema que es bueno desde el punto de vista de la salud. Nosotros hemos contribuido a desprestigiarlo”, afirmó la ex titular de la DIDA.

    Marmolejos plantea poner freno a los servicios de especialistas, que cobran al seguro y el co-pago a los afiliados y por eso la SISALRIL “tiene que ponerse las pilas”.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.