Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, julio 10
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Presidente Abinader conoce en Consejo de Ministros y Directores parámetros y lineamientos para el presupuesto del 2025
    GOBIERNO

    Presidente Abinader conoce en Consejo de Ministros y Directores parámetros y lineamientos para el presupuesto del 2025

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 5, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves un Consejo de Ministros y Directores, en donde se trataron los principales parámetros y lineamientos que serán utilizados para preparar el presupuesto del 2025.

    Asimismo, se anunció que el gobierno persigue un crecimiento de un 5 % para el 2025, de acuerdo con los lineamientos presupuestados.

    Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia, Joel Santos, al finalizar el Consejo de Ministros y Directores, en el Palacio Nacional, que se extendió por hora y media.

    Prioridades del gobierno

    Santos explicó que entre las prioridades del nuevo presupuesto están áreas tan importantes como la educación, salud, el Sistema Integrado de Transporte, la terminación de la Línea 2C del Metro, las ampliaciones de la Línea 1 y 2 del Metro, asimismo, la terminación del Teleférico de Santo Domingo Oeste y el Tren Metropolitano.

    “El gobierno tiene hasta el primero de octubre para presentar el presupuesto. Primero habrá un Consejo de Gobierno antes del primero de octubre, para conocerlo, y luego se enviará a las cámaras legislativas”, señaló el funcionario.

    Del mismo modo, manifestó que hubo un crecimiento de un 5 % y una inflación que se estima en un 4 %, “es decir, dentro del rango base del +1-1 %”. 

    Obras viales

    Entre las obras viales que serán de gran prioridad, mencionó el proyecto de la Plaza de la Bandera, el tránsito entre las avenidas Jacobo Majluta y Los Próceres, y la ampliación del puente Presidente Peynado. 

    “Asimismo, se trabajará en la Reforma Policial, el Sistema Nacional de Emergencia 911, que jugarán un papel muy importante en el presupuesto del año 2025”, precisó el ministro.

    Pobreza monetaria

    El ministro de la Presidencia, Joel Santos, indicó que, en cuanto a la pobreza monetaria en este primer trimestre de 2023, se redujo de 24.2 % hasta alcanzar el 18.9 % en el 2024. “Es decir, que hubo una reducción importante. Esa misma pobreza monetaria en el primer trimestre del 2019 era de 26.1 %”.

    Destacó que en todos los aspectos se redujo la pobreza monetaria, en el área rural, la urbana, y a nivel de género. 

    Trabajo

    Sostuvo que, en cuanto a la ocupación de la economía hubo una reducción de la desocupación de 3.6 % de un trimestre con respecto al otro y que la ganancia en puestos de trabajo fue de 75 % en empleos formales. 

    “El crecimiento de los salarios reales en ese mismo periodo se incrementó en un 8.6 % y el nominal en un 12.2 %”.

    Santos consideró que la parte social ha jugado un papel muy importante y que los programas sociales han permitido una mayor equidad en la economía dominicana.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.