Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 2
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Presidente Abinader presenta plan de prevención y acción frente a fenómenos atmosféricos que afecten a República Dominicana
    GOBIERNO

    Presidente Abinader presenta plan de prevención y acción frente a fenómenos atmosféricos que afecten a República Dominicana

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradornoviembre 5, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes, en LA Semanal con la Prensa, el plan de prevención y acción frente a fenómenos atmosféricos que afecten a la República Dominicana, con el cual aseguró que el Gobierno está preparado ante cualquier eventualidad que se presente. 

    El jefe de Estado informó que se mantienen pendientes de la evolución de dos sistemas tropicales, la depresión tropical No.18 y un disturbio tropical en la costa atlántica. Al respecto agregó que los pronósticos indican lluvias en la cordillera Central, el suroeste, noroeste, sureste y norte del país. 

    Asimismo, indicó que ha habido una notable mejora en el oleaje de la costa atlántica, con olas de 4 a 6 pies entre Cabo Engaño, La Altagracia y Cabo Cabrón en Samaná, y menores a 4 pies en el resto de la costa. 

    Para el martes 5, informó, la depresión tropical No.18 se combinará con los remanentes de la otra área que estaba bajo vigilancia, y se ubicará al sur de Cuba. Los pronósticos indican lluvias hacia la cordillera Central, el suroeste y el sureste del país. 

    Comunicó que para el miércoles 6, la onda tropical asociada a una baja presión se posicionará cerca de las Antillas Menores, trayendo humedad e inestabilidad al Caribe y a nuestra área de pronósticos. “El viento del noreste y la humedad de la onda tropical ingresarán nublados ocasionales en el territorio dominicano, siendo las zonas noreste, sureste y centro del país las más afectadas por lluvias significativas. El oleaje será peligroso y comenzará a incrementarse desde la mañana. La depresión tropical No.18 dejará de tener relevancia para este día”. 

    El gobernante informó que, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia cuenta con una capacidad productiva diaria de más de 40,000 raciones de alimentos. Además, hay 2,800 refugios con capacidad para albergar a 588,249 personas en caso de que fuera necesario y se dispone de un equipo de 47,732 socorristas. 

    Expuso que el Ministerio de Energía y Minas cuenta con generadores en estado de alerta y operación, siguiendo criterios de contingencia previstos y la cadena de suministro se encuentra en óptimas condiciones y abastecida. 

    El jefe de Estado señaló que el sistema de transmisión está en estado de alerta, con el plan de contingencia activado, y todas las distribuidoras eléctricas están en alerta y en sesión continua para coordinar respuestas ante incidentes.

    Comunicó que para las próximas 48 horas los pronósticos de lluvias indican valores entre 50 a 75 milímetros sobre las regiones del Yuna, El Valle y Cibao Noroeste, mientras que sobre las regiones Higuamo, El Valle y Cibao Norte, entre 50 a 75 milímetros y entre 100 a 125 milímetros sobre la región Enriquillo.

    Actualización de los protocolos de acción para mejorar precisión y rapidez ante eventos climáticos extremos

    De su lado, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el general (R), Juan Manuel Méndez, expresó que el presidente ha instruido sobre la actualización de los protocolos de acción, para mejorar la precisión y rapidez en las alertas ante eventos climáticos extremos. 

    Indicó que, con la colaboración del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y otros organismos, se trabaja para poner en funcionamiento el uso de una herramienta avanzada de notificación denominada Cell Broadcast Service o Servicio de Radiodifusión Celular. Esta tecnología, de uso masivo, permitirá focalizar y difundir alertas de forma más ágil y precisa, abordando la creciente necesidad de notificar en tiempo real, debido al carácter súbito de fenómenos como lluvias intensas e inundaciones. 

    Esta innovación, destacó, situará al país a la vanguardia en la región y mejorará significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas. 

    En ese orden, el presidente Abinader dijo que, han estado trabajando, junto con el COE y otros técnicos, en una alarma especial que permitirá emitir alertas con mayor precisión. 

    Explicó que pocos países cuentan con esta tecnología avanzada y gracias a los radares instalados en Santo Domingo y Santiago se podrán proyectar alertas en un lapso aproximado de una hora para eventos que requieran un nivel especial de alerta. 

    “Vamos a tener un noviembre lluvioso” 

    En tanto, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, señaló que se mantienen en vigilancia de la depresión tropical número 18, que se espera que sea la tormenta Rafael y, de inmediato, el huracán Rafael, la cual ha dejado un campo nuboso que está generando lluvias significativas en el territorio nacional, sobre todo hoy en la mañana y en la tarde noche, en el litoral caribeño, la cordillera central, en la zona fronteriza. 

    "Aunque vamos a tener precipitaciones, pues no serán tan intensas. Para el fin de semana otra activa onda tropical estará incidiendo en el territorio nacional, o sea, que vamos a tener un noviembre lluvioso. Son las perspectivas que hay y lo que nos están indicando esos modelos que se corren previo a comenzar el mes", explicó Ceballos. 

    Informe de situación No.6 del COE

    De acuerdo con este informe, se movilizaron unas 1,390 personas y ya todas fueron devueltas a sus casas. Además, 9 comunidades están incomunicadas, 278 viviendas afectadas y se produjeron 7 deslizamientos de tierra. Asimismo, 13 acueductos se encuentran fuera de servicio y están afectados un circuito eléctrico, un puente y una carretera. 

    En este informe el COE indica que, en alerta amarilla siguen las provincias Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Puerto Plata y Samaná. 

    Mientras que, en alerta verde permanecen el Distrito Nacional y las provincias Bahoruco, Elías Piña, Independencia, La Romana, La Vega, Montecristi, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, San Pedro de Macorís, Santiago, Santiago Rodríguez y Santo Domingo. 

    Sobre la nueva App Alerta DO 

    En el encuentro, también fue presentada la nueva aplicación Alerta DO, que permitirá capturar y ver información georreferenciada de infraestructuras y eventos en tiempo real. 

    Esta App facilita decisiones en prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante desastres. Los usuarios pueden reportar eventos como caída de árboles, derrumbes, inundaciones, notificando a otros cercanos.

    También, se enviarán notificaciones a grupos de usuarios según su ubicación registrada, útil de emergencias locales. De igual forma, incluye consejos y recomendaciones de preparación según el tipo de evento.

    En ese sentido, el director de la Defensa Civil, Juan Cesario Salas Rosario, indicó que el Gobierno tiene que continuar fortaleciendo e innovando su capacidad de respuesta y para esos fines pondrán próximamente a disposición de la población esta App Alerta DO, que garantizará una asistencia oportuna a las zonas afectadas o en situación de emergencia. 

    Salas Rosario aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo que han recibido durante la gestión de gobierno del presidente Abinader, lo cual, dijo, ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta de la institución y las demás instituciones en el territorio nacional.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.