Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 2
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Puntos GOB superan el millón de servicios en lo que va de año; generan ahorros de más de 356 millones de pesos a los ciudadanos y al Estado dominicano
    GOBIERNO

    Puntos GOB superan el millón de servicios en lo que va de año; generan ahorros de más de 356 millones de pesos a los ciudadanos y al Estado dominicano

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradornoviembre 3, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- En lo que va del año 2024, los Puntos GOB de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic) han ofrecido un total de 1,195,215 servicios a 882,601 ciudadanos.

    Disponibles en seis ubicaciones estratégicas, los Puntos GOB han permitido a los ciudadanos realizar múltiples trámites públicos en un solo lugar, con lo cual se ha logrado un ahorro acumulado de más de RD 140,502,423.36, optimizando tanto los recursos como el tiempo de los usuarios. 

    De acuerdo con investigaciones realizadas, la población ha manifestado una alta satisfacción con la experiencia en los Puntos GOB y ha valorado positivamente la comodidad, la eficiencia y la centralización de servicios. Este modelo ha demostrado ser eficaz para reducir el tiempo y el esfuerzo que tradicionalmente conllevan los trámites públicos, en consonancia con el principio de eficiencia establecido en la Constitución de la República Dominicana.

    El director General de la Ogtic y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals, indicó que los Puntos GOB “responden a una estrategia de reunir a todas las instituciones bajo un mismo techo”.

    Manifestó que los Puntos GOB operan bajo un contrato de llave en mano a cinco años y se pagan entre 50 a 60 millones por año. El 60 % de ese monto lo pagan las instituciones que están en el Punto GOB y esto cubre el alquiler, la adecuación, el equipamiento tecnológico y el mantenimiento de los espacios. Cada uno de estos centros agrupa alrededor de 20 instituciones y ofrece entre 200 y 250 servicios, con los costos de operación compartidos entre la Ogtic y las instituciones participantes.

    Este esquema colaborativo permite que los costos de operación se dividan, de modo que se logra un ahorro total de más de RD 216 millones anuales para las instituciones. Por tanto, los ciudadanos pueden resolver varios trámites en un solo lugar de forma rápida y efectiva, sin que las instituciones deban asumir gastos elevados por instalaciones individuales. 

    Evolución y expansión de los Puntos GOB

    Los Centros de Servicios Presenciales o Puntos GOB iniciaron sus operaciones en el año 2012, como parte del programa de modernización del Estado. El primero se instaló en Megacentro, en el gobierno de Leonel Fernández y se agregó otro en la gestión de Danilo Medina. En la administración de Luis Abinader se han abierto cuatro puntos: uno Expreso, en Santo Domingo Este; el segundo en Occidental Mall, en Santo Domingo Oeste; el tercero en Colina Centro, en Santo Domingo Norte y el cuarto en la Sirena de la Estrella Sadhalá, en Santiago, único regional actualmente.

    Los Puntos GOB laboran en horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. 

    Instituciones en los Puntos GOB

    Actualmente, en los Centros de Servicios Presenciales, 32 instituciones de Administración pública (IAP) ofrecen sus servicios a los ciudadanos dominicanos, entre ellas el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), Bienes Nacionales (BN), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), la Dirección de Información y Defensa

    de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP).

    También están la Dirección General de Migración (DGM), la Dirección General de Pasaportes (DGP), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte Dominicana S.A.), el Gabinete de Política Social – Supérate, el Gabinete de Política Social de la Vicepresidencia – Administradora de Subsidios Sociales (Adess), el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Instituto Postal Dominicano (Inposdom), la Junta Central Electoral (JCE), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y el Ministerio de Salud Pública (MSP). 

    Asimismo, el Ministerio de Trabajo (MT), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), la Policía Nacional Dominicana (PN), la Procuraduría General de la República (PGR), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la Superintendencia de Electricidad (SIE), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.