Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»República Dominicana rechaza ante la OEA acusaciones de supuestos maltratos durante las repatriaciones de inmigrantes indocumentados
    GOBIERNO

    República Dominicana rechaza ante la OEA acusaciones de supuestos maltratos durante las repatriaciones de inmigrantes indocumentados

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 9, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Washington D.C., Estados Unidos.- La República Dominicana rechazó categóricamente las acusaciones que se han vertido sobre el país por supuestos maltratos a inmigrantes haitianos indocumentados, durante los operativos de interdicción para ser posteriormente repatriados. 

    Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro consejero de la Misión Permanente de República Dominicana ante este organismo, Radhafil Rodríguez, expuso en representación del Gobierno dominicano y su embajadora ante este organismo, Mayerlin Cordero Díaz, que, no obstante, se investigarán dichos planteamientos, ya que el país se toma en serio cualquier denuncia referente al respeto a los derechos humanos. 

    La delegación dominicana hizo un llamado a tratar este asunto de manera bilateral, utilizando los espacios institucionales que ambos países disponen, “pues llevarlo a foros multilaterales no contribuye a la construcción de acuerdos para soluciones duraderas a este y tantos otros temas de la agenda de ambos países”.

    Reiteró que, como se ha dicho varias veces en diferentes escenarios internacionales, la República Dominicana no puede asumir un rol que no es el suyo, y recordó que a un año de la creación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), solo se han desplegado poco más de 400 efectivos, un número insuficiente para cumplir cabalmente con su mandato.

    El diplomático recalcó que las medidas anunciadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de República Dominicana buscan fortalecer las ya existentes, destinadas a atender la situación que se vive en el país, generada por la masiva presión migratoria haitiana. “Asimismo, se han tomado en cuenta otros aspectos, como la vigilancia fronteriza y el desmantelamiento de redes de tráfico humano, siendo este un paso crucial no solo para proteger nuestra seguridad, sino también para enfrentar las mafias que se lucran con el sufrimiento y la vulnerabilidad de los migrantes”, expresó.

    De igual manera, la representación dominicana explicó el peso que implica la migración haitiana, destacando algunas estadísticas en el sector de salud, donde la demanda es de un 9.9 % del total de los servicios prestados a nacionales haitianos. A esto se agrega que para el año 2023 el 35.9 % de los partos realizados en todo el país fueron de mujeres de nacionalidad hatiana. “En cuanto a la educación, también para el 2023, se resalta que alrededor de 146,000 menores haitianos se encontraban en el sistema educativo público, traduciéndose en una inversión del Gobierno dominicano por un monto de USD 430 millones, para el período 2022-2023”, puntualizó.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.