Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, julio 3
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Trabajadores chilenos son los que tienen mejor salario en República Dominicana
    GOBIERNO

    Trabajadores chilenos son los que tienen mejor salario en República Dominicana

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 16, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Hasta marzo de este año, al menos 36,701 extranjeros de 19 nacionalidades distintas (entre latinoamericanos, europeos y asiáticos) están registrados como cotizantes en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS). La gran mayoría de ellos (13) recibe un salario promedio superior a los RD$100,000.

    Pero, según el Boletín Estadístico de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el sueldo estrella lo obtienen los trabajadores extranjeros de nacionalidad chilena, que en total son 172 y ganan  en promedio RD$160,076.

    Mientras que los brasileños, cuya cantidad de trabajadores en el país es 193, ocupan la segunda posición, al recibir un salario promedio cotizable de RD$155,127.

    A ellos, les siguen los españoles (1,645 laboriosos) con RD$153,618; mexicanos (692) con RD$151,601; guatemaltecos (169) con RD$150,242; y hondureños (132) con RD$148,202.

    También los argentinos (351 trabajadores), que ganan un sueldo promedio de RD$126,241; colombianos (1,938) con RD$116,746; estadounidenses (1,182) con RD$111,432; peruanos (600) con RD$111,318; alemanes (232) con RD$104,518; y canadienses (140) con RD$104,382.

    Al analizar las distintas nacionalidades y sus salarios, se observa que los trabajadores extranjeros originarios de América Latina y el Caribe ganan más que los de Europa.

    Y, en cuanto al tipo de sexo de todos ellos, el 67.24% son hombres, mientras que las mujeres representan el 32.76% restante.

    Chinos y haitianos, los que menos ganan

    De todos los trabajadores extranjeros que actualmente cotizan en el país, los chinos son los que perciben el salario promedio más bajo, con apenas RD$19,372, seguido de los haitianos que reciben un salario cotizable de RD$22,930.

    Los siete países con mayor cantidad de trabajadores extranjeros cotizando en la TSS son: Haití con 14,951, Venezuela con 8,817, Colombia con 1,938, España con 1,645, Cuba con 1,309, Estados Unidos con 1,182, México con 692, e Italia con 683. Alemania es la que menos cantidad de trabajadores cotiza, con 232.

    ¿En qué área trabajan?

    En lo que respecta al sector económico, la mayor cantidad de cotizaciones de trabajadores extranjeros están concentradas en el sector de “Servicios” (24,812), según la TSS.

    “Los otros sectores de mayor concentración de cotizaciones de empleados extranjeros son: Comercio (6,361), Otros Servicios (5,611) y Hoteles, Bares y Restaurantes (3,221)”, indica el informe.

    Estos trabajadores extranjeros están divididos como extranjeros cedulados y no cedulados.

    La TSS explica que los extranjeros cedulados son aquellos a quienes la Junta Central Electoral (JCE) les ha expedido un documento de identidad; mientras que aquellos que no poseen ese documento, son añadidos en los registros de la TSS mediante un Número de Seguridad Social (NSS) en atención al mandato del decreto 96-16 que modificó el Reglamento de la TSS.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.