Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»El amor de un brasileño por artes marciales y medicina tradicional china
    SALUD

    El amor de un brasileño por artes marciales y medicina tradicional china

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 12, 2024No hay comentarios18 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto enseñando artes marciales a estudiantes, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Cao Yiming) 

     NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto (2-i) comiendo carne asada brasileña con sus amigos, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Cao Yiming) 

    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen aérea del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto (frente) practicando la habilidad del Miaodao, un sable largo a dos manos, con sus compañeros en un parque, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Cao Yiming) 

    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto regresando a casa después de su clase de instrucción de artes marciales, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Cao Yiming)

    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 9 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto preparando té, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Jin Haoyuan)

    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 4 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto (i) aprendiendo técnicas de masaje del doctor Wen Yong en el Hospital Internacional de Medicina Zhuang de Guangxi, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Jin Haoyuan)

    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto (c) practicando la habilidad del Miaodao, un sable largo a dos manos, con sus compañeros en un parque, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Jin Haoyuan)

     NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto (frente) practicando artes marciales con sus compañeros junto al río Yongjiang, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Jin Haoyuan)

    NANNING, 10 julio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 6 de julio de 2024 de Gabriel de Moraes Neto (c) enseñando artes marciales a estudiantes en un club, en Nanning, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China. Nacido en 1978, Gabriel de Moraes Neto es oriundo de Río de Janeiro, Brasil. Actualmente es entrenador de artes marciales con sede en Nanning, Guangxi. Inspirado por el Kung Fu de Bruce Lee a temprana edad, Gabriel desarrolló un interés en las artes marciales chinas y comenzó a recibir entrenamiento sistemático en 1999. A medida que su comprensión de las artes marciales y la cultura tradicional china se profundizaba, se llamó a sí mismo "Mo Xiaolong", por el nombre chino de Bruce Lee, "Li Xiaolong". En 2008, Gabriel visitó la Universidad de Medicina China de Beijing como estudiante de intercambio para estudiar acupuntura mientras practicaba artes marciales. Para él, el Kung Fu encarna la medicina tradicional china (MTC) y el fortalecimiento físico, mostrando el encanto de la cultura china. Tras completar sus estudios, Gabriel regresó a Brasil, donde abrió una escuela especializada en entrenamiento de Kung Fu y cursos de acupuntura. En 2011, Gabriel volvió a visitar China y conoció a su alma gemela en Nanning, con quien se casó al año siguiente en Brasil. En 2016, Gabriel y su esposa regresaron a Nanning y decidieron quedarse y trabajar en China. Poco después de su regreso, Gabriel conoció al maestro local de artes marciales Cai Rongkun y se convirtió en entrenador en un club local de artes marciales. En su tiempo libre, a Gabriel le gusta montar bicicleta, el té chino y la caligrafía, al tiempo que aprende técnicas médicas de los practicantes locales de MTC. El comparte sus ideas sobre la cultura de las artes marciales y de la medicina tradicional china en sus cuentas de redes sociales, atrayendo a un importante número de seguidores internacionales. "La cultura tradicional china es realmente cautivadora. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo", dijo Gabriel. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. Como expatriado brasileño, Gabriel aspira a servir como embajador cultural para fomentar el entendimiento entre ambos países y promover las ricas tradiciones de China entre los brasileños. (Xinhua/Jin Haoyuan)



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.