Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»Lo que comes a los 40 influye en tu calidad de vida a los 70
    SALUD

    Lo que comes a los 40 influye en tu calidad de vida a los 70

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 17, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Descubrir la fórmula para envejecer bien es una prioridad para muchas personas. Ahora, científicos de Harvard sugieren que lo que se come a diario influye en tener un buen funcionamiento físico y mental en edades más avanzadas.

    El estudio, presentado a inicios de julio en Nutrition 2024, el congreso de la Sociedad Americana de Nutrición, reveló que tener una dieta con alimentos nutritivos a partir de los 40 años aumenta las posibilidades de presentar un envejecimiento saludable a futuro.

    Los investigadores interpretaron el concepto “envejecimiento saludable” como el hecho de vivir al menos hasta los 70 años, tener un buen estado físico y cognitivo y no sufrir enfermedades crónicas, como insuficiencia renal, diabetes y cáncer.

    Los investigadores de Harvard rastrearon por 30 años los datos de más de 100.000 personas que habían participado en el Nurses Health Study y Health Professionals Follow-Up Study. Se consideró a 70.467 mujeres y 36.464 hombres.

    Los participantes, que no sufrían enfermedades crónicas al comienzo del estudio, tuvieron que completar un formulario sobre sus hábitos de alimentación cada cuatro años, desde 1986 hasta 2010.

    Tras los análisis, los investigadores descubrieron que la mitad de los participantes había fallecido y únicamente el 9% logró sobrevivir hasta los 70 años, sin presentar patologías y con un buen estado físico y cognitivo.

    La alimentación impacta en la calidad de vida en la vejez, indica el estudio de Harvard.

    El principal hallazgo fue que las personas que habían seguido una dieta con alimentos nutritivos desde los 40 años presentaron entre un 43% y 84% más posibilidades de tener un envejecimiento saludable, si se les comparaba con los que no lo hicieron.

    Sobre los alimentos específicos, el equipo descubrió que un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y productos lácteos -bajos en grasa- estaba asociado a más probabilidades de un envejecimiento saludable. Una mayor ingesta de sodio, carnes y grasas trans, fue relacionado a menores probabilidades de un envejecimiento saludable.

    “Esto sugiere que lo que comemos en la mediana edad puede desempeñar un papel importante en el envejecimiento”, señaló Anne-Julie Tessier, PhD, investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

    A pesar de que los investigadores también consideraron otras variables como el ejercicio, el tabaquismo y el consumo de alcohol, la alimentación mantuvo un estrecho vínculo con el proceso de envejecer bien. “Nos sorprendió la fuerza de la asociación entre los patrones de alimentación saludable en la mediana edad y una vida más saludable en la vejez, incluso después de considerar otros factores, como la actividad física, que también se sabe que afectan la salud”, indicó Tessier.

    Aunque son numerosos los estudios científicos que han profundizado en la relación entre la alimentación y la prevención de enfermedades crónicas, la investigadora de Harvard plantea que este se enfoca específicamente en que una dieta saludable puede aportar a una mejor calidad de vida durante la vejez.

    Tessier también reconoce que la investigación tiene varias limitaciones, dado que es observacional y está basada en la información aportada por los participantes.

    “Es importante tener en cuenta que quienes tienen una dieta saludable tienen más probabilidades de hacer ejercicio, de vivir en barrios socialmente favorecidos, de tener acceso a un apoyo que otros no tienen y de tener un mejor acceso a la atención médica”, indicó a NBC News R. Sean Morrison, director del Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale en el Hospital Monte Sinaí.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.