Los vecinos de la tercera edad disfrutaron de una jornada llena de alegría y actividad física en el Parque Sanz. La música, el baile y las actividades deportivas fueron el marco perfecto para que todos celebraran la vida y fortalecieran su salud física y mental.
Esta iniciativa, enmarcada en las políticas de integración y vida sana que impulsa el alcalde José Vicente Rangel Ávalos, “busca fomentar el bienestar de los adultos mayores del municipio y brindarles espacios para el esparcimiento y la socialización”, se destacó en la información sobre los encuentros.
Siguiendo el ritmo de la juventud
En el marco del vértice tres de la Gran Misión Venezuela Joven, creada por el presidente Nicolás Maduro para la formación integral, protección y bienestar social de los jóvenes, se llevó a cabo una jornada de atención especial para los jóvenes habitantes de las cinco parroquias del municipio Sucre.
“Las actividades, que se desarrollaron en los espacios del Parque Galindo, contaron con juegos y actividades recreativas y deportivas, permitiendo a los jóvenes disfrutar de un día de sano esparcimiento y fortalecer lazos de amistad y compañerismo”, destacó el alcalde, quien estuvo presente compartiendo y disfrutando.
El valor de la identidad
Para las madres y padres de Sucre una charla informativa sobre la importancia de realizar la presentación de sus hijos antes de los tres meses de su nacimiento sirvió de factor integrador. La actividad, a cargo del equipo de Registro Civil del municipio, se realizó en el Hospital Materno Infantil del Este, mejor conocido como el Materno de Petare.
Esta iniciativa, enmarcada en el Programa Derecho a la Identidad, impulsado por Rangel y la diputada Gabriela Chacón, “busca garantizar el derecho a la identidad de los niños y niñas del municipio, facilitando el acceso a los servicios públicos y promoviendo su integración social”.
Todos están incluidos
Cumpliendo con su compromiso de brindar atención integral a la población con discapacidad, la alcaldía informó que entregó equipos especiales de movilidad asistida a los vecinos del municipio.
“Se realizó en el marco de las políticas de atención a la salud que impulsa el alcalde, busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitándoles su movilidad y autonomía personal”, precisaron.
La meta es mantener un municipio comprometido con el bienestar de sus ciudadanos. “Las actividades realizadas demuestran el compromiso con el bienestar de todos”, agregaron. Todas las iniciativas suman además a las familias, con lo cual se hace un trabajo coordinado con un mensaje para todos.
Rangel, a través de diversas iniciativas, “trabaja para garantizar la calidad de vida de todas las poblaciones del municipio, promoviendo la integración social, la salud física y mental y el pleno ejercicio de sus derechos”, destacaron en redes sociales.
Sensibilizar a estudiantes sobre la unión familiar
El equipo de la Oficina de Atención Ciudadana del municipio Sucre continúa llevando su programa de charlas y talleres a los estudiantes de las instituciones educativas del municipio. En esta ocasión, los alumnos de los centros educativos José Cortés Madariaga y Cosme Damián Peña, ubicados en La California Norte, fueron los beneficiados con estas actividades.
Enmarcadas en las políticas de protección social que impulsa el alcalde José Vicente Rangel, se centraron las charlas en temas como la ética, los valores y el acoso escolar. El objetivo principal fue sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de estos temas y fomentar una cultura de paz, unión familiar y sana convivencia.
Durante las charlas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de valores como la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. Además, se abordaron temas relacionados con el acoso escolar, brindando a los alumnos herramientas para identificar, prevenir y denunciar este tipo de situaciones.
La iniciativa se suma a los esfuerzos que se realizan desde la alcaldía para garantizar la formación integral de los estudiantes.