Close Menu
El Copello
    What's Hot

    El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista

    mayo 8, 2025

    El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia

    mayo 8, 2025

    WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación

    mayo 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista
    • El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia
    • WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación
    • ¿Es hora de comprar un iPhone por culpa de los aranceles? – Softonic
    • España le dio su ADN a Estados Unidos: Así se gestó el primer coche volador – ECOticias.com El Periódico Verde
    • Las mejores plantas para proteger tu hogar de los mosquitos – Diario Primicia
    • 20 años después del primer Tiggo: ¿cómo evolucionó la gama de SUV más exitosa de Chery en el Perú? – El Comercio Perú
    • Se despiden para siempre: la lista completa de todas las tiendas famosas en Estados Unidos que cierran definit – El Cronista
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, mayo 8
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»Remedi busca mutuas para expandir su medicina regenerativa en todo el mundo
    SALUD

    Remedi busca mutuas para expandir su medicina regenerativa en todo el mundo

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 10, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Democratizar la medicina regenerativa es el motivo por cual nació Remedi. La empresa vio la luz bajo este nombre tras la reciente fusión entre dos compañías que llevan más de una década colaborando conjuntamente y desarrollando avances en materia de salud regenerativa como la catalana Regenera Activa Worldwilde y la italiana Riginera HBW. Para sus primeros cinco años, Remedi se ha marcado el objetivo de acelerar su expansión internacional, crecer a doble dígito y llegar a más medicinas privadas de la mano de mutuas. “Poco a poco estamos intentando también entrar en el sector público”, explica Alexandre Andreu, consejero delegado de Remedi a PlantaDoce.

     

    Actualmente, la empresa tiene presencia en setenta países, pero sus planes a corto plazo contemplan conquistar dos grandes mercados: China y Estados Unidos. En el caso del país asiático, Remedi lleva invertidos un millón de euros para desembarcar en el mercado chino, donde prevé comenzar a operar el próximo año. En Estados Unidos, en cambio, el desembarco se podría llevar a cabo en 2026, a la espera aun de la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

     

    Al fusionarse ambas compañías, Remedi presenta una cifra de negocio de trece millones de euros, número que para este año esperan incrementar hasta quince millones. “Una vez que entremos en China, nuestra facturación aumentará un 50%”, asegura Andreu.

     

    Remedi tiene presencia en setenta países y se encuentra a las puertas de desembarcar en China y Estados Unidos

     

    Actualmente, la empresa está presente en todo el continente asiático y cuenta con una filial en Hong Kong. Otros de los objetivos de Remedi pasa por tener distribución propia en los mercados más grandes, como el futuro desembarco en China. La empresa ya opera de esta manera en Emiratos Árabes desde hace un año, a modo de prueba del modelo que quieren implementar en grandes territorios.

     

    Además de Hong Kong, Remedi tiene oficinas en Barcelona, Turín y Dubái. La compañía tantea también comenzar a operar con distribuidores en Reino Unido, mercado que califican como atractivo y desafiante para su negocio.

     

    Mediante la tecnología patentada Rigenera, Remedi ofrece un tratamiento de las patologías musculoesqueléticas, aportando una solución mínimamente invasiva con rápidos resultados en los pacientes. Además, se consigue con una sola intervención que se realiza en menos de media hora sin necesidad de hospitalización.

     

    Remedi se enfocará en tratar pacientes con problemas traumatológicos y en el tratamiento del dolor

     

    Actualmente, la tecnología Rigenera es utilizada por más de 50.000 doctores en todo el mundo. “Nuestra intención es poder ofrecer nuestro servicio a mutuas privadas para seguir expandiendo el tratamiento en todo el mundo”, sostiene el directivo. Remedi es reconocido por su implantación en el ámbito dermatológico, especialmente en tratamientos capilares. En esta nueva etapa, la empresa apuesta por enfocarse en tratamiento del dolor y traumatología, especialmente en la regeneración de cartílago para dolencias de rodilla, hombro o cadera.

     

    Si bien su mayor mercado es el asiático, Remedi cuenta con presencia en consultas españolas, aunque en menor medida, para tratamientos del dolor. La empresa ha colaborado con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en el desarrollo de kits de curación rápida, y con la Agencia Espacial Europea con el proyecto Whisper, centrado en la curación de heridas en casos de larga exposición a la microgravedad. “Estas colaboraciones son de suma importancia, sobre todo en un momento en que estamos detectando muchas copias que no cuentan con registros sanitarios o las condiciones de seguridad”, sostiene Andreu.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista

    mayo 8, 2025

    El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia

    mayo 8, 2025

    WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación

    mayo 7, 2025

    ¿Es hora de comprar un iPhone por culpa de los aranceles? – Softonic

    mayo 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.