Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú

    mayo 9, 2025

    Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo

    mayo 9, 2025

    Todo son malas noticias en Google – Softonic

    mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú
    • Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo
    • Todo son malas noticias en Google – Softonic
    • BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios
    • Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo
    • Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional
    • El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista
    • El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, mayo 10
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»Tener éxito en Medicina con cuatro estrategias de aprendizaje
    SALUD

    Tener éxito en Medicina con cuatro estrategias de aprendizaje

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 6, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Medicina es una de las carreras universitarias más duras que existen. El amplio temario al que se enfrentan los estudiantes y la complejidad de su contenido obligan a que los alumnos inviertan una gran cantidad de tiempo para poder aprobar todas las asignaturas, lo que puede derivar en situaciones de estrés, ansiedad e incluso depresión. En este sentido, cuando estos sentimientos se prolongan en el tiempo, puede aparecer el síndrome de ‘burnout’, lo que les genera una serie de consecuencias negativas que afectan tanto en su desarrollo personal como académico.

    Bajo este contexto, un estudio publicado en ‘Jama Network’ pretende identificar las posibles formas de abordar los problemas relacionados con el ’burnout' entre los futuros médicos, determinando si existe una relación entre la mentalidad de aprendizaje -qué percepción tienen sobre si mismos y cómo les afecta su entorno de formación-, con sus sentimientos de bienestar y malestar.

    Para ello, se ha preparado una encuesta en la que han participado 7.839 estudiantes de primer año de Medicina en Estados Unidos. En concreto, el análisis se centró en 8 medidas: cuatro mentalidades de aprendizaje (mentalidad de crecimiento, propósito, relevancia y sentido de la pertenencia); dos medidas de bienestar (florecimiento y resiliencia), y dos de malestar (agotamiento y síntomas psicológicos asociados a trastornos psiquiátricos).

    La importancia de estas mentalidades se resaltan en el propio estudio. Y es que, según se indica, cuando los estudiantes adoptan una mentalidad de crecimiento, reconocen la importancia del esfuerzo y el aprendizaje de los errores. En cuanto al propósito y a la relevancia, cuando los futuros médicos asimilan la relevancia de ello “tienen una mayor motivación y capacidad” para comprender y aplicar los conocimientos que están aprendiendo. Y, por último, cuando experimentan un sentido de pertenencia a un contexto de aprendizaje, “puede contribuir al desarrollo de la identidad profesional, el éxito académico e, incluso, a la elección de la especialidad médica”.


    Conclusiones del estudio 

    Tras terminar y analizar los resultados del estudio, los datos son concluyentes: se encontró una relación “significativa” entre las mentalidades de aprendizaje medibles, y el bienestar y malestar de los estudiantes de Medicina. Además, han señalado que son “particularmente beneficiosas” para los alumnos de entornos históricamente marginados por su raza o procedencia.

    Asimismo, la investigación ha demostrado que, cuando el contexto de los estudiantes le apoya, normalmente se obtienen mejores resultados académicos y relacionados con la salud mental. En esta línea, sostienen que la identificación de estrategias que aprovechen las medidas de aprendizaje dentro de las facultades "tiene potencial" para conseguir un futuro con médicos "más saludables y diversos". 

    Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú

    mayo 9, 2025

    Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo

    mayo 9, 2025

    Todo son malas noticias en Google – Softonic

    mayo 9, 2025

    BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios

    mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.