Mantente al día con el canal de WhatsApp de CriptoTendencia: Noticias al instante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFT, Blockchain y Metaverso. ¡Suscríbete!
La industria del Metaverso evoluciona a un ritmo acelerado, y queremos que estés siempre un paso adelante. Por eso, cada semana te traemos un resumen con las noticias más relevantes, manteniéndote conectado con la comunidad y al tanto de cada nueva oportunidad.
¿El fin de los celulares?: lentes inteligentes y Metaverso al rescate
Los teléfonos celulares podrían estar en camino a la obsolescencia. Según expertos en tecnología, incluyendo al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, los smartphones serán reemplazados por lentes inteligentes y el Metaverso en la segunda mitad de la década.
Ejemplo de ello son las Ray-Ban Stories, lanzadas en 2021, que ya permiten tomar fotos y videos, responder llamadas y escuchar música sin necesidad de un teléfono.
Por su parte, Nishant Batra, director de estrategia y tecnología de Nokia, advierte que los avances en realidad aumentada y virtual llevarán a los smartphones a desaparecer antes de 2030. La visión de Nokia es que, en el futuro, los usuarios accederán a la información y se comunicarán sin depender de dispositivos físicos, facilitando una interacción más natural y fluida con el entorno digital.
El futuro del trabajo es virtual: ¿ventaja o desafío para cada generación?
Según Santander Open Academy, el Metaverso está redefiniendo el mundo laboral más allá del trabajo remoto y las reuniones virtuales. Ahora, es posible:
- Capacitar empleados con realidad aumentada, permitiendo entrenamientos más efectivos.
- Optimizar infraestructuras mediante gemelos digitales, modelos virtuales de objetos físicos.
- Probar un puesto de trabajo antes de aceptarlo, mejorando la selección de talento.
Sin embargo, la adopción del Metaverso en el ámbito laboral genera un choque generacional. Mientras que Millennials y la Generación Z se adaptan rápidamente, Baby Boomers y la Generación X pueden encontrar dificultades en su integración.
Otro desafío es la motivación de los empleados, clave para aprovechar el potencial del Metaverso. Algunos expertos diferencian entre el «trabajador feliz en el Metaverso» (happyverse) y el «trabajador que no se adapta» (unhappyverse), resaltando la importancia de la actitud ante estos cambios.
Para enfrentar esta transformación, Santander Open Academy señala que es fundamental un liderazgo tecnológico sólido, enfocado en el bienestar de los equipos y la colaboración entre generaciones.
NVIDIA: a la vanguardia del Metaverso con Omniverse
La plataforma Omniverse de NVIDIA está revolucionando el Metaverso, permitiendo que diseñadores 3D, ingenieros y creadores colaboren en un entorno virtual con física realista e inteligencia artificial.
Esta iniciativa está marcando una nueva era en la interacción digital y podría generar un impacto económico de mil millones de dólares. Además, abre nuevas oportunidades de inversión, desde bienes raíces virtuales hasta desarrollo de plataformas, impulsando la expansión de tecnologías inmersivas.
Revive la Marcha de Selma en el Metaverso: 60 años después
A 60 años de la histórica Marcha de Selma a Montgomery, Alabama, la ciudad de Montgomery ha lanzado un proyecto innovador en el Metaverso, que permitirá a los usuarios revivir este evento clave de los derechos civiles.
Gracias a recreaciones realistas de escenarios históricos, sonidos y figuras clave, los visitantes podrán experimentar la marcha como si estuvieran allí.
El alcalde de Montgomery, Steven L. Reed, declaró: «Este proyecto combina tecnología e historia de una manera que da vida al pasado. Estamos orgullosos de ofrecer una experiencia única que honra nuestro legado y educa a futuras generaciones».
Además, los usuarios podrán:
- Crear y personalizar avatares para interactuar con figuras históricas mediante inteligencia artificial.
- Recorrer en realidad virtual el Sendero de los Derechos Civiles, desde el Campus St. Jude hasta el Capitolio de Alabama.
Este proyecto representa un avance en el uso del Metaverso como herramienta educativa y cultural.
Omantel y Shaffra: IA y Metaverso para Omán
La empresa de telecomunicaciones Omantel ha firmado una alianza estratégica con Shaffra Technology Labs, con sede en Singapur, para desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnologías metaversas.
Estas soluciones estarán alojadas en los servicios en la nube de Omantel y serán accesibles para instituciones gubernamentales y empresas del sector privado en Omán, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y acelerar la transformación digital.
El ingeniero Aladdin Bait Fadhel, destacó: «Nuestra visión es consolidar a Omantel como el principal facilitador de la transformación digital en Omán y líder en soluciones tecnológicas innovadoras en la región. Esta colaboración con Shaffra será clave en el desarrollo de IA y Metaverso».
Este acuerdo refuerza la posición de Omán como un centro tecnológico emergente, impulsando su adopción del Metaverso y la inteligencia artificial.
Me despido con esta frase de John Maeda: «El Metaverso es la nueva frontera de la creatividad humana».
Relacionado