Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025

    Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú

    mayo 9, 2025

    Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo

    mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo
    • Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú
    • Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo
    • Todo son malas noticias en Google – Softonic
    • BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios
    • Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo
    • Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional
    • El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, mayo 10
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»Tecnología»Nuevo telescopio espacial de NASA despega para hacer mapa del cielo y de millones de galaxias
    Tecnología

    Nuevo telescopio espacial de NASA despega para hacer mapa del cielo y de millones de galaxias

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradormarzo 12, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    CABO CAÑAVERAL, Florida, EE. UU. — 

    El nuevo telescopio espacial de la NASA despegó el martes hacia su órbita para estudiar todo el cielo como nunca antes, ofreciendo una visión amplia de cientos de millones de galaxias y su resplandor cósmico compartido desde el principio de los tiempos.

    SpaceX lanzó el observatorio Spherex desde California, colocándolo en una trayectoria para sobrevolar los polos de la Tierra. Junto a él viajaron cuatro satélites del tamaño de una maleta para estudiar el sol. Spherex se desprendió primero de la etapa superior del cohete, flotando en la oscuridad del espacio con la Tierra azul de fondo.

    La misión Spherex, que cuesta 488 millones de dólares, tiene como objetivo explicar cómo se formaron y evolucionaron las galaxias a lo largo de miles de millones de años, y cómo el universo se expandió con rapidez en sus primeros momentos.

    Más cerca de casa, en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, Spherex buscará agua y otros ingredientes de la vida en las nubes heladas entre las estrellas donde emergen nuevos sistemas solares.

    El Spherex, con forma de cono y un peso de 500 kilogramos (1.110 libras), equivalente al de un piano de cola, tardará seis meses en mapear todo el cielo con sus ojos infrarrojos y su amplio campo de visión. Se planean cuatro sondeos del cielo completo en un período de dos años, mientras el telescopio rodea el planeta de polo a polo a 400 millas (650 kilómetros) de altura.

    Spherex no verá las galaxias con el mismo nivel de detalle que los telescopios espaciales Hubble y Webb de la NASA, que tienen campos de visión más estrechos.

    En lugar de contar galaxias o enfocarse en ellas, Spherex observará el resplandor total producido por todas ellas, incluidas las más antiguas formadas tras el Big Bang, el evento que creó el universo.

    “Este resplandor cosmológico captura toda la luz emitida a lo largo de la historia cósmica”, dijo el científico jefe de la misión, Jamie Bock, del Instituto de Tecnología de California. “Es una forma muy diferente de observar el universo”, lo que permite a los científicos ver qué fuentes de luz pueden haberse perdido en el pasado.

    Al observar el resplandor colectivo, los científicos esperan identificar la luz de las galaxias más tempranas y aprender cómo llegaron a existir, dijo Bock.

    “No veremos el Big Bang. Pero veremos las consecuencias de este y aprenderemos sobre el comienzo del universo de esa manera”, afirmó.

    Los detectores infrarrojos del telescopio podrán distinguir 102 colores invisibles para el ojo humano, produciendo el mapa más colorido e inclusivo jamás realizado del cosmos.

    Es como “mirar el universo a través de un par de gafas de colores arcoíris”, dijo la subdirectora del proyecto, Beth Fabinsky, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

    Para mantener los detectores infrarrojos a temperaturas extremadamente frías — -210 grados Celsius (-350 grados Fahrenheit)—, Spherex tiene un aspecto único. Presenta tres conos de aluminio en forma de panal, uno dentro del otro, para protegerse del sol y del calor de la Tierra, asemejándose a un collar en forma de cono de 3 metros (10 pies) para un perro enfermo.

    Además del telescopio, el cohete Falcon de SpaceX sirvió de transporte desde la Base Vanderberg de la Fuerza Espacial Vandenberg para un cuarteto de satélites de la NASA llamados Punch. Desde su propia órbita polar separada, los satélites observarán la corona del sol, o atmósfera exterior, y el viento solar resultante.

    El lanzamiento vespertino se retrasó dos semanas debido a problemas con el cohete y otros inconvenientes.

    ¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.





    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Fascinación de los científicos cuando cae en sus manos el objeto de metal que no ha sido fabricado en la Tierr – Diario AS

    mayo 4, 2025

    Hallan en el espacio profundo moléculas clave para el origen de la vida mucho antes de la formación de la Tierra – Infobae

    mayo 4, 2025

    Festival Latinoamericano de Software Libre llegará a Valera – Venezolana de Televisión

    mayo 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025

    Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú

    mayo 9, 2025

    Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo

    mayo 9, 2025

    Todo son malas noticias en Google – Softonic

    mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.