Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo

    mayo 9, 2025

    Todo son malas noticias en Google – Softonic

    mayo 9, 2025

    BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios

    mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo
    • Todo son malas noticias en Google – Softonic
    • BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios
    • Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo
    • Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional
    • El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista
    • El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia
    • WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, mayo 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»Tecnología»¿Qué significa la ecuación en la tumba de Stephen Hawking?
    Tecnología

    ¿Qué significa la ecuación en la tumba de Stephen Hawking?

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradormarzo 15, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Se trata de la llamada radiación de Hawking.

    A 7 años de su muerte, esta teoría es tan importante para comprender el universo en general y los agujeros negros en particular, que instituciones del prestigio de la NASA y el CERN trabajan en detectarla.

    «Aquí yace lo que era mortal de Stephen Hawking (1942-2018)», dice la lápida tallada en piedra Caithness. Su color «pizarra» ―un gris oscuro que no alcanza a ser negro― combina con la teoría.

    En el centro de la piedra tiene grabados una suerte de espirales rodeando una elipse y los 10 caracteres de la ecuación.

    Lápida de Stephen Hawking

    Además de la ecuación, la lápida dice: «Aquí yace lo que era mortal de Stephen Hawking (1942-2018)». Getty Images

    La ecuación «expresa su idea de que los agujeros negros del universo no son completamente negros, sino que emiten un resplandor que se conoce como radiación de Hawking», explica la Abadía de Westminster, que tiene a la venta en su tienda oficial una postal de la lápida.

    Pero mucho antes de alcanzar el estatus de souvenir, la idea de que los agujeros negros no son en verdad tan negros provocó rechazo hasta en el propio Hawking.

    En 2016, el físico dio dos conferencias para la BBC en el marco del programa anual Reith Lectures. Allí el físico contó que a principios de 1974 «estaba investigando cómo sería el comportamiento de la materia en las proximidades de un agujero negro».

    «Para mi gran sorpresa ―continuó―, descubrí que el agujero negro parecía emitir partículas a un ritmo constante. Como todo el mundo en ese momento, yo aceptaba la máxima de que un agujero negro no podía emitir nada. Por lo tanto, me esforcé mucho en tratar de deshacerme de este efecto embarazoso».

    «Pero cuanto más pensaba en ello, más se negaba a desaparecer, por lo que al final tuve que aceptarlo».

    La pregunta detrás de la teoría

    Para entender la radiación de Hawking es necesario antes comprender dos conceptos, le dice a BBC Mundo Gerardo Herrera Corral, investigador titular en el Departamento de Física del Cinvestav de México e investigador asociado del CERN.

    El primero es un fenómeno que se llama producción de pares y que ocurre cuando «un fotón, que es una partícula de luz, de pronto produce un par de partícula y antipartícula», explica el físico mexicano.

    «Luego, casi de inmediato, esta partícula y antipartícula se atraen nuevamente la una a la otra y se aniquilan, o sea, se vuelven a encontrar, para producir otra vez el fotón que generó el par», agrega.

    En otras palabras, es una fluctuación: hay un fotón que produce un par, que se «aniquila» y vuelve a ser un fotón.

    El segundo concepto tiene que ver con una de las características más fascinantes de los agujeros negros: su llamado horizonte de eventos.

    «Esto es una línea, una frontera, que lo separa al objeto del resto del universo», dice Herrera Corral.

    «El horizonte de eventos es el límite de no retorno: cuando algo cruza esa línea, ya no vuelve más al universo visible, al universo que conocemos. Ni la luz puede escapar de un agujero negro», continúa.

    Primera foto tomada a un agujero negro.

    Esta es la primera foto tomada a un agujero negro, publicada en 2019: todo un hito para la astrofísica. Getty Images

    Hawking, entonces, se preguntó: ¿qué ocurriría si la producción de pares sucede en el horizonte de eventos?

    «En presencia de un agujero negro, un miembro de un par de partículas puede caer en el agujero, dejando al otro miembro sin una pareja con la cual aniquilarse», explicó Hawking durante su citada conferencia.

    «La partícula o antipartícula abandonada puede caer en el agujero negro después de su pareja, pero también puede escapar al infinito, donde parece ser radiación emitida por el agujero negro», agregó.

    Esa radiación que escapa es justamente la que lleva su apellido. Es la ecuación tallada en la piedra.

    El fin de los agujeros negros

    Una de las consecuencias de la radiación de Hawking es que predice el fin de los agujeros negros. Y para entenderlo, es necesario volver a la producción de pares.

    «En la vida diaria, ese fenómeno ocurre cuando un fotón pasa cerca de un átomo porque el campo electromagnético que genera el átomo le da la energía necesaria para que se produzca la producción de pares que luego se aniquila», afirma Herrera Corral.

    Ahora, cuando la producción de pares sucede en el límite del agujero negro, este fenómeno «extrae un poquito de energía del horizonte de eventos».

    No obstante, «como ocurre muchos miles de millones de veces, la continua producción de pares en el horizonte de eventos está sacando energía del agujero negro».

    «Entonces, como consecuencia, después de miles de millones de años, el agujero negro se evaporará: habrá cedido toda su energía al fenómeno de producción de pares y desaparecerá».

    Para tener una noción de tiempos, según la NASA, un agujero negro estelar ―o sea, del tamaño más pequeño probado hasta hoy― tardaría decenas de veces la edad actual del universo en evaporarse.

    Pero esto no quiere decir que haya que esperar todo ese tiempo para probar la radiación de Hawking de forma experimental.

    Funeral de Hawking en la Abadía de Westminster

    Hawking murió el 14 de marzo de 2018 a los 76 años y tuvo un emotivo funeral, además de numerosos tributos. Getty Images

    El Nobel que no fue

    Uno de los mayores esfuerzos experimentales para detectar la radiación de Stephen Hawking está a cargo de la NASA.

    «En junio de 2008 la NASA lanzó al espacio el telescopio Fermi, que tiene como objetivo hacer un mapa de las fuentes de rayos gamma, las fuentes de luz en el universo», cuenta Herrera Corral.

    «Hawking dijo que podrían existir agujeros negros primordiales que se evaporarían y, al hacerlo, emitirían una radiación que esperamos ver con la sonda espacial Fermi», explica.

    Por otra parte, continúa el físico mexicano, el Gran Colisionador de Hadrones del CERN «ha estado buscando la radiación que podrían emitir micro agujeros negros que se produzcan en las colisiones y que, al evaporarse, se desintegren en un montón de partículas que podrían ser vistos en los detectores».

    A pesar de estos y otros intentos, han pasado más de 50 años desde que Hawking describió su radiación y aún no ha sido observada.

    Como dijo en su charla, desatando la risa del público: «Es una lástima, porque si lo hubieran logrado, yo habría ganado el Premio Nobel».



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Fascinación de los científicos cuando cae en sus manos el objeto de metal que no ha sido fabricado en la Tierr – Diario AS

    mayo 4, 2025

    Hallan en el espacio profundo moléculas clave para el origen de la vida mucho antes de la formación de la Tierra – Infobae

    mayo 4, 2025

    Festival Latinoamericano de Software Libre llegará a Valera – Venezolana de Televisión

    mayo 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo

    mayo 9, 2025

    Todo son malas noticias en Google – Softonic

    mayo 9, 2025

    BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios

    mayo 9, 2025

    Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo

    mayo 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.