Muchos fabricantes lanzan o tienen previsto lanzar las versiones más económicas de sus teléfonos de gama alta.
Marta Juste. Madrid
Apple presentó este miércoles un nuevo integrante de la familia de iPhone 16, el modelo 16e. La compañía liderada por Tim Cook anunciaba una versión más económica de su teléfono estrella, equipado con el último chip de la marca e inteligencia artificial, lo que permitirá a muchos usuarios acceder a un iPhone a un precio más reducido.
Esta estrategia de Apple de ofrecer un modelo más barato es una práctica habitual en el sector tecnológico, donde las principales marcas suelen presentar dispositivos con algún que otro recorte de prestaciones para rebajar el precio en sus equipos de gama más alta.
Un buen ejemplo de ello es Samsung. El principal competidor de Apple acaba de presentar su nueva familia Galaxy S25 con tres terminales de gama alta. Pero si mantiene la estrategia que lleva siguiendo desde hace un par de años, a lo largo de los próximos meses es posible que esta familia se amplíe con un modelo más barato y con prestaciones recortadas, el que se llamaría Galaxy S25 FE. De momento, la firma coreana tiene a la venta el terminal FE del año pasado, el S24 FE, un equipo que salió a la venta en septiembre con las funciones de inteligencia artificial de la gama alta, una muy buena cámara y procesador, pero a un precio más recortado que sus hermanos mayores, unos 529 euros.
Otro buen ejemplo es el Pixel 9a. Se trata de otro terminal que aún no ha salido a la venta y se espera en las próximas semanas, después de que Google lanzara sus Pixel 9 el pasado mes de agosto. El gigante buscador seguiría la estrategia de años anteriores presentando un modelo de gama media del que ya se han filtrado algunas características, como su diseño colorido, su apuesta por la IA o su posible precio por debajo de los 500 euros.
Honor también ha presentado recientemente su nueva propuesta para la gama alta. La firma china llevó a cabo una estrategia diferente a Apple, Samsung o Google y en vez de lanzar su opción más económica unos meses después, decidió hacerlo a la vez. Su Honor Magic 7 Lite tiene una diferencia de precio con su hermano mayor de 900 euros, hasta 349 euros, pero comparten bastantes prestaciones como la apuesta de la compañía por la inteligencia artificial, lo que le convierten en un terminal muy atractivo.
Xiaomi también cuenta en su amplio catálogo de terminales con opciones en la gama alta a un coste más ajustado. Aunque está a punto de presentar los nuevos Xiami 15, la compañía lanzó hace unos meses el modelo 14T Pro, una versión muy interesante de sus equipos tope de gama con lentes Leica, 12 Gb de RAM y súper carga rápida, que tras haber bajado su precio inicial de 799 a 599 euros, se convierte en una de las opciones Android de gama media alta más interesantes.
Por su parte, Oppo presenta este próximo lunes su nueva familia Oppo Reno 13 con dos integrantes que bajan el precio respecto a los hermanos mayores. Oppo aún no ha confirmado el coste de estos modelos, pero se espera que estén en torno a los 400 euros, más o menos la mitad de lo que podría costar el Reno 13 Pro. Además, las funciones de IA, la resistencia y la gran batería se mantendría en estos modelos económicos.
Otra firma china, Realme, también ofrece a sus usuarios la posibilidad de adquirir un equipo de mayor categoría pero en una versión más asequible. La compañía ha presentado recientemente su nuevo GT 7 Pro y es de esperar que en los próximos meses llegue el GT7T, su versión barata. Mientras tanto, el modelo anterior, Realme GT6T es un equipo muy rebajado, 370 euros, con interesantes prestaciones como la carga rápida.