Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Estados Unidos descubre un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025

    China se ríe de los aranceles de Trump y dispara sus exportaciones – ultimasnoticias.com.ve

    mayo 10, 2025

    Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Estados Unidos descubre un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares – Mundo Deportivo
    • China se ríe de los aranceles de Trump y dispara sus exportaciones – ultimasnoticias.com.ve
    • Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo
    • Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú
    • Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo
    • Todo son malas noticias en Google – Softonic
    • BDV presentó los primeros proyectos a desarrollarse en el HUB BDV Innova – Banca y Negocios
    • Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, mayo 10
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»Tecnología»Señales GPS en la Luna: el avance histórico que hizo la NASA en la exploración espacial
    Tecnología

    Señales GPS en la Luna: el avance histórico que hizo la NASA en la exploración espacial

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradormarzo 7, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La misión Artemis de la NASA marca el camino hacia un ambicioso regreso del ser humano a la Luna, con la participación directa de España en esta histórica aventura. Aunque el proyecto enfrentó varios obstáculos y retrasos, la agencia espacial continúa con su firme propósito de llevar a cabo este desafío. En medio de estos esfuerzos, lograron un hito significativo: conseguir señales GPS en la Luna. Este avance no solo allana el camino para la exploración lunar, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo de sistemas de navegación avanzados que podrían extenderse hasta Marte, lo que cambia para siempre la forma en que nos relacionamos con el espacio.

    Así lo confirmó la NASA en un comunicado, en el que detalló que el pasado 3 de marzo lograron llevar a cabo el denominado Experimento del Receptor GNSS Lunar, o LuGRE (por sus siglas en inglés). Este experimento demostró con éxito la capacidad de la NASA para “adquirir y rastrear señales de navegación basadas en la Tierra” directamente en la superficie lunar. Según la agencia aeroespacial, el éxito de LuGRE en la órbita lunar y en la propia superficie de la Luna indica que las señales del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), situado en la Tierra, pueden ser recibidas y rastreadas en la Luna.

    Gracias a esto se demostró que las señales GNSS terrestres pueden utilizarse en la superficie lunar

    Todo comenzó el 2 de marzo, cuando la sonda Blue Ghost de Firefly Aerospace aterrizó exitosamente en la Luna y marcó un hito en la misión lunar. Este aterrizaje permitió desplegar uno de los diez experimentos científicos que formaban parte de la misión de la NASA, el receptor LuGRE. Desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, los operadores comenzaron rápidamente las primeras operaciones científicas. El objetivo del experimento era claro: lograr que una misión en la Luna pudiera adquirir y rastrear señales de sistemas de geolocalización provenientes de constelaciones de satélites situados en la Tierra, como GNSS, GPS y Galileo.

    El desafío radicaba en rastrear estas señales en la superficie lunar para utilizarlas en tareas de navegación. Aunque la teoría era sencilla, en la práctica representaba un gran reto tecnológico. No obstante, los avances fueron rápidos. En la madrugada del día siguiente al aterrizaje, LuGRE logró adquirir y rastrear señales GNSS desde la superficie lunar, a más de 362.000 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que logró una posición de navegación precisa, un éxito rotundo para los científicos de la NASA.

    Este récord abre el camino para la navegación autónoma en futuras misiones

    Pero este logro no fue el único que marcó el experimento, puesto que, antes de su exitoso aterrizaje en la Luna, LuGRE ya había conseguido romper un récord importante. En su viaje hacia nuestro planeta, logró superar la adquisición de señal GNSS a la altitud más alta registrada sobre la Tierra, un hito alcanzado el 21 de enero y que continuó incrementándose hasta su punto máximo el 20 de febrero.

    Sin dudas, este éxito de LuGRE, el receptor de la NASA marca un hito en la navegación lunar al demostrar que es posible utilizar señales GNSS de manera autónoma para rastrear y geolocalizar naves espaciales en la Luna, lo que reduce la dependencia de operadores humanos. Según Kevin Coggins, administrador del Programa SCaN de la NASA, este hito establece un importante precedente al confirmar que los seres humanos podemos adquirir y rastrear con éxito estas señales en la superficie lunar, lo que abre nuevas posibilidades para la navegación lunar y futuras misiones espaciales.

    Por lo antes mencionado, este avance se considera un descubrimiento clave, comparable al uso de GNSS en tecnologías cotidianas como smartphones y aviones, y representa un paso crucial en la exploración y desarrollo de la Luna como próximo destino para la humanidad.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Fascinación de los científicos cuando cae en sus manos el objeto de metal que no ha sido fabricado en la Tierr – Diario AS

    mayo 4, 2025

    Hallan en el espacio profundo moléculas clave para el origen de la vida mucho antes de la formación de la Tierra – Infobae

    mayo 4, 2025

    Festival Latinoamericano de Software Libre llegará a Valera – Venezolana de Televisión

    mayo 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Estados Unidos descubre un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025

    China se ríe de los aranceles de Trump y dispara sus exportaciones – ultimasnoticias.com.ve

    mayo 10, 2025

    Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025

    Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú

    mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.