Close Menu
El Copello
    What's Hot

    ¡Rumbo a los 300! Salvador Perez volvió a sacarla del parque y se pone a dos de Magglio Ordóñez

    agosto 2, 2025

    Superintendencia de Seguros coordinará Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santo Domingo

    agosto 2, 2025

    Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación

    agosto 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • ¡Rumbo a los 300! Salvador Perez volvió a sacarla del parque y se pone a dos de Magglio Ordóñez
    • Superintendencia de Seguros coordinará Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santo Domingo
    • Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación
    • Box Score – Meridiano.net
    • Tim Cook dispara el hype de su equipo sobre el futuro de la inteligencia artificial en Apple
    • PN y DNCD capturan a reconocido distribuidor de drogas conocido como “El Calvo” y/o “Barrabás”, durante operativo en SPM
    • Predicciones de precios para BTC, ETH, XRP, BNB, SOL, DOGE, ADA, HYPE, XLM y SUI
    • Gleyber Torres castiga a Ranger Suárez con descomunal jonrón (+Video)
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, agosto 2
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños
    SALUD

    Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoragosto 1, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    En el marco del Día Mundial del Perro, que se celebra el 21 de julio, la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona pone en valor los beneficios que la convivencia con perros tiene en la vida de las personas, especialmente para el bienestar emocional y físico de los niños. 

    Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la revisión sistemática realizada por la Cátedra con el objetivo de confirmar si los perros son una fuente de apoyo social para las personas, y que recientemente se ha presentado en el Canine Science Forum 2025, celebrado en Hamburgo.

    Este profundo análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos cinco años confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. 

    En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros. 

    Los perros no ayudan a disfrutar del aire libre

    En España, más del 80 por ciento de los niños juegan al aire libre menos tiempo de lo recomendado y, si los comparamos con sus padres, el tiempo que juegan hoy los más pequeños se ha reducido a la mitad, según datos de UNICEF.

    Entre las conclusiones más destacadas de la revisión sistemática se encuentran las derivadas de un estudio realizado en Australia durante la pandemia, que señala que pasear al perro ayudó a muchas familias con niños a salir de casa, moverse más y disfrutar del aire libre. Además, tener un perro ofreció compañía, alegría y apoyo emocional a los más pequeños, ayudándoles a sentirse menos solos y a afrontar mejor los momentos de incertidumbre y aislamiento.

    Convivir con un perro aporta unos beneficios emocionales y físicos significativos

    "Ya sabíamos que los perros aportan beneficios emocionales, pero lo que nos ha confirmado esta revisión sistemática es que, sin importar el contexto social -es decir, momentos de dificultad como puede ser una pandemia o en la situación actual- convivir con un perro aporta unos beneficios emocionales y físicos significativos", afirma Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona. "Y esto, en el caso de los niños, es especialmente importante porque incentiva la actividad física al aire libre y el juego".

    Por su parte, Elena García, coautora de la revisión sistemática, añade que "la presencia de un perro en el hogar puede ser un poderoso catalizador para romper con el aislamiento que afecta cada vez más a los más jóvenes". "En un momento en que vemos cómo el tiempo frente a las pantallas ha aumentado significativamente y las oportunidades de juego social se han reducido, los perros representan un complemento natural que promueve justamente lo que los niños más necesitan: actividad física, interacción social y conexión emocional", asegura.

    No obstante, la convivencia con animales de compañía no sólo tiene efectos positivos para los más pequeños. Según esta revisión sistemática realizada por la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud, otro estudio llevado a cabo en Brasil y publicado en 2020, encontró que quienes pasean a su perro caminan por placer mucho más que quienes no lo hacen: un 28 por ciento frente a un 18 por ciento. 

    También hacen más ejercicio intenso o moderado en su tiempo libre (38 por ciento frente a 22 por ciento), y en el caso de las personas mayores, pasear al perro multiplica por más de tres las probabilidades de mantenerse activas físicamente.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación

    agosto 2, 2025

    La Xunta “blinda” la carrera de Medicina en Santiago ante la rebelión de A Coruña y Vigo

    agosto 2, 2025

    La medicina rural enfrenta un déficit de recursos y una dotación desigual, alerta una encuesta de la SEMG

    agosto 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    SALUD

    Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación

    agosto 2, 2025
    SALUD

    La Xunta “blinda” la carrera de Medicina en Santiago ante la rebelión de A Coruña y Vigo

    agosto 2, 2025
    SALUD

    La medicina rural enfrenta un déficit de recursos y una dotación desigual, alerta una encuesta de la SEMG

    agosto 2, 2025
    NOTICIAS
    • DEPORTES
    • ECONOMÍA
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    ¡Rumbo a los 300! Salvador Perez volvió a sacarla del parque y se pone a dos de Magglio Ordóñez

    agosto 2, 2025

    Superintendencia de Seguros coordinará Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santo Domingo

    agosto 2, 2025

    Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación

    agosto 2, 2025

    Box Score – Meridiano.net

    agosto 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.