Con el compromiso de fortalecer el bienestar emocional en la comunidad educativa, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de salud mental “Escúchate”, una iniciativa impulsada por la Gobernación de la Provincia de Loja en coordinación con el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Durante el evento, la gobernadora Alexandra Jara destacó que esta campaña nace de un proceso colaborativo entre el Ejecutivo y la academia. “La salud mental no tiene edades, y aunque el enfoque actual está en los jóvenes, es una prioridad para toda la sociedad. Con esta campaña buscamos visibilizar factores de riesgo, reconocer los centros de ayuda y promover el uso de líneas de apoyo psicológico”, señaló.
El coordinador Zonal 7 de Educación, Favio Villamizar, informó que entre el 13 y el 19 de agosto se realizarán talleres de capacitación para docentes en 15 instituciones educativas priorizadas. Estas capacitaciones se extenderán luego a padres de familia y, en septiembre, a estudiantes, como parte de las acciones para construir Comunidades Educativas Seguras y Protectoras.
Por su parte, Alfredo Vera, delegado del Ministerio de Salud Pública, recordó que existen canales de atención como el 171 opción 1 para agendamiento médico general y el 171 opción 6 para intervenciones psicológicas en crisis, dirigidas a cualquier persona que enfrente dificultades emocionales, familiares o laborales.
La campaña “Escúchate” estará presente en toda la provincia con actividades informativas y preventivas. Además, como parte del lanzamiento, se llevó a cabo una feria enfocada en salud mental, dirigida a jóvenes, familias y comunidad educativa, para ello se contó con dos stands del Ministerio de Educación, donde se pudo conocer sobre la labor que efectúan los de Departamentos de Consejería Estudiantil y además se brindó atención a la ciudadanía sobre traslados y matrículas.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, reconociendo que el aprendizaje pleno solo es posible cuando se garantiza el bienestar emocional de los estudiantes. Por ello, continuará promoviendo espacios seguros, de contención y acompañamiento dentro del sistema educativo.